El nuevo golpe al bolsillo afectará nada más y nada menos que al fútbol: ver por televisión la Superliga Argentina va a costar más de 500 pesos a partir de mayo.
El nuevo golpe al bolsillo afectará nada más y nada menos que al fútbol: ver por televisión la Superliga Argentina va a costar más de 500 pesos a partir de mayo.
El paquete necesario para disfrutar todos los fines de semana de los apasionantes choques del torneo que año a año va disminuyendo la cantidad de equipos va a sufrir un incremento del 13%. Concretamente, su precio final será de $510. Actualmente está en $450 y todo parece indicar que con el correr del tiempo seguirá subiendo.
Fue en una conferencia dada por Manuel Adorni y Luis Caputo. La medida está destinada a economías regionales y la reducción de derechos de exportación.
ChatGPT sufrió una masiva salida de servicio, generando una revolución entre sus millones de usuarios. OpenAI indicó que está investigando qué sucedió.
Este nuevo aumento coincidirá con el segundo mes de la Copa de la Liga, la nueva competición que tuvo que crearse de urgencia porque sobraba calendario, algo que no ocurre en ninguna otra parte del planeta.
Los partidos de la Superliga, que se ven a través de FOX Sports Premium y TNT Sports, extrañamente son cada vez más cotizados en la televisión, cuando en el campo de juego el nivel futbolístico de los equipos va a decaimiento: muchos partidos son aburridos, hay pocos goles, los terrenos no se ven en su plenitud y los estadios muchas veces están casi vacíos, ya que nunca se pudo ni quiso solucionar la cuestión de las barras, sumado al elevadísimo precio de las plateas.
El último incremento en el paquete del fútbol codificado había sido del 20%: de $375 había pasado a $450.
Según el cálculo expuesto por el portal Doble Amarilla, los dos canales encargados de las transmisiones están recaudando arriba de $15.500 millones durante el año, de los cuales $4.000 millones llegan a los clubes. Entre costos de producción y distribución a cableoperadores, están gastando otros $2000 millones, con lo cual FOX y Turner se quedan con alrededor de $9.000 millones de pesos anuales gracias a este negocio.