Este martes 26 vuelve a reunirse el Directorio del CONICET, según sus trabajadores "en un contexto de profunda crisis". Es que el presidente central Alejandro Ceccatto pidió licencia y está previsto que se jubile pronto, "sin que se le haya girado aún partida alguna para gastos de funcionamiento y, en consecuencia, trasladando a todos sus trabajadores la carga mediante la postergación de la aplicación de la paritaria a becarixs", indicaron en un comunicado los y las investigadoras.
En esa línea, advierten que se "dilató el alta a cientos de investigadores en condiciones de ingresar, con Unidades Ejecutoras al borde del cierre por incapacidad de pago". "Todo esto está enmarcado en un feroz ajuste al Estado Nacional en su conjunto, con despidos, pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios, y cierres de oficinas y organismos", agregaron.
Es por eso que ATE nacional anunció un paro para este martes, que abarcará todos los niveles del Estado y pedirá la reapertura de paritarias, el cese de los despidos y el reintegro de los trabajadores cesanteados, entre otras demandas. Según resolvieron las asambleas del CONICET, los y las investigadoras encabezarán una "Caravana de protesta por la ciencia".
La columna partirá las 10:30 en la esquina 7 y 50 con una radio abierta y volanteada para luego marchar, en auto, bicicletas o a pie, hasta el CONICET de nuestra ciudad, en calle 8 entre 62 y 63.