La UNLP sigue avanzando en materia de investigación y ahora presentó la nueva tecnología que creó para ayudar a distintas personas ciegas y con discapacidad visual. El invento estuvo a cargo de estudiantes de la Facultad de Informática y de investigadores, que pusieron el foco en diseñar un bastón y anteojos inteligentes, que permitan a las personas moverse de manera más independiente y fácil.
Ambos objetos permiten detectar distintos obstáculos desde la altura de la cara a los pies. Los anteojos poseen un sensor que reconoce elementos en la altura, ya sea aleros, techos o ramas de árboles, y en el caso del bastón, el sensor permite reconocer objetos a media y baja altura además de detectar humedad, charcos y pisos mojados.
La persona que utilice el bastón recibirá un alerta a través de un sonido con vibración en el mismo elemento, o bien en su celular por medio de una aplicación conectada por bluetooh.
Las herramientas continúan en proceso de desarrollo y para su testeo participan tres alumnos ciegos de la Facultad de Informática: Maximiliano Vázquez, Tomás Falco y Walter Mendoza, quienes analizan su función, diseño e impacto y colaboran en la adecuación de dichos elementos hasta que llegue al producto final.
Tanto el bastón como los anteojos se suman al desarrollo de la tecnología “Wearable”, lo cual permite la multitarea y que la persona no deje de hacer otra cosa para usar el elemento, sino que actúe como una extensión del cuerpo o mente.
En esa línea la coordinadora del proyecto, Ivana Harari, explicó que “en la actualidad los avances tecnológicos respecto a Internet de las Cosas (IoT), como la tecnología Wearable y móvil, se encuentran cada vez más a disposición por lo que se puede aprovechar para mejorar la calidad de vida de las personas y más aún de aquellas con problemas visuales y ceguera”.