jueves 23 de enero de 2025

Una película platense fulldome llegó a la final de los "Oscars de la animación"

La primera gran producción animada fulldome del Planetario de la UNLP es finalista del premio "Quirino" a la Mejor Obra Innovadora de Animación. Mirá de qué se trata.

--:--

Se trata de la primera gran producción animada fulldome del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que ahora se convirtió en una de las tres obras más innovadoras de Iberoamérica tras resultar finalista de la próxima entrega de los Premios Quirino, dedicados a destacar lo mejor de la industria de la animación.

"Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos" competirá en la terna por el premio a la "Mejor obra innovadora de animación Iberoamericana" junto con dos producciones españolas: "Bring You Home" y "Mibots Playroom". El largometraje de la UNLP fue dirigida por el cineasta platense Hernán Moyano y es la única producción dentro de las nominadas que fue desarrollada íntegramente en Argentina.

Lee además

Los Premios Quirino son los más importantes de la animación Iberoamericana y año a año distinguen a lo más destacado de la industria. La edición de estos prestigiosos premios se celebrará el próximo 6 de abril, en Santa Cruz de Tenerife (España). Para los especialistas, se trata de un galardón equiparable a los Premios Oscar. Según adelantó la organización, el jurado está integrado por el director y guionista Alê Abreu; la directora de arte de personajes de Disney Pixar, Deanna Marsigliese; el productor Gustavo Ferrada; la directora de ventas de Sola Media Barbie Heusinger; y la jefa de desarrollo de Xilam Animation, Marie-Laurence Turpin.

PRODUCCIÓN "FULLDOME" 

"Belisario: El Pequeño Gran Héroe del Cosmos" se centra en las aventuras de un pequeño ratón astronauta, a través del cual se relata la rica historia aeroespacial de la Argentina para un público infantil de entre 6 y 10 años. La principal innovación del proyecto está relacionada con el formato de producción fulldome, el mayor formato audiovisual del mundo, capaz de generar entornos inmersivos al ser proyectado sobre un domo -- una cúpula semiesférica -- de un planetario.

De esa forma, el domo queda impregnado por el contenido proyectado, que puede desarrollarse en tiempo real o pre-renderizado con animaciones por ordenador, imágenes de captura en directo, o composiciones del entorno. "Belisario" es una idea original del Planetario Ciudad de La Plata, dependiente de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar