Este miércoles a las 17, el Gobierno bonaerense y los gremios docentes iniciarán las negociaciones salariales de cara al inicio de clases, pautado en el calendario escolar para el 6 de marzo. En la previa de la primera reunión paritaria, los maestros anunciaron que pedirán una recomposición salarial por la inflación del 2018.
En la previa del inicio de la campaña electoral, la gobernadora María Eugenia Vidal intentará garantizar el comienzo de las clases y cerrar uno de los conflictos que le trajo muchos problemas en los tres años de su gestión. El año pasado, luego de varias negociaciones frustradas con el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), la mandataria otorgó aumentos de forma unilateral que alcanzaron el 32%, más el pago de un plus por presentismo y un bono por única vez de $7500.
Los educadores, en tanto, pedirán una recomposición del 15,6% por 2018, la diferencia que existió entre la suba que otorgó la Provincia y el 47,6% de inflación medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), más un incremento para este año con cláusula gatillo.
Además, los gremios exigirán que mejoren las infraestructuras de las escuelas del territorio bonaerense y, de esta forma, evitar un nuevo episodio como el que ocurrió en un establecimiento educativo de Moreno, cuando una explosión dejó como saldo la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez.
Si bien faltan más de 20 días para el comienzo de las clases, las negociaciones prometen ser acaloradas. El primer encuentro será desde las 17 en el Ministerio de Economía de Buenos Aires, en 45 entre 6 y 7.