martes 21 de enero de 2025

Reabrieron la casa de Barreda para desratizarla en pleno brote de hantavirus

Acompañados por efectivos policiales, agentes municipales accedieron a la casa donde el odontólogo Ricardo Barreda asesinó a sus dos hijas, su esposa y su suegra, para limpiarla, desinfectarla y eliminar la invasión de roedores que había en el lugar. Los trabajos se realizaron gracias a un permiso judicial y tras las denuncias de los frentistas de la zona por el abandono en que se encuentra la vivienda.

--:--

A través de la secretaría de Salud, la secretaría de Espacios Públicos y la intervención de los agentes de Convivencia y Control Ciudadano, el Municipio desarrolló un operativo integral para atender las denuncias vecinales de la línea 147 en relación a los focos de infección por el hantavirus.

Lee además


Este martes, los agentes ingresaron a la casa donde el femicida asesinó a su esposa, sus hijas y su suegra y trabajaron en la desratización de la vivienda tras haber recibido el permiso de la jueza Marcela Garmedia para poder entrar a la misma, tras las denuncias registradas por los vecinos.

La casa donde ocurrió el cuádruple crimen se encuentra detenida en el tiempo, con un notable deterioro producto del abandono y en pleno proceso de expropiación a partir de una iniciativa para utilizarla como centro dedicado a la prevención de violencia de género.

Fuentes municipales explicaron que en la casa ubicada en 48 entre 10 y 11 se realizaron tareas con equipos especiales para atender un pedido vecinal. Al respecto, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Marcelo Leguizamón, explicó que "había una gran preocupación del Municipio y también de los vecinos, por eso a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia nos presentamos en la Justicia y logramos obtener la autorización del Juzgado de Garantías de turno para ingresar y llevar adelante este operativo".

"En el interior de la vivienda, nos encontramos con un importante abandono y en ese aspecto, empezamos a despejar todo lo que se encontraba en el patio, ya que existía una gran vegetación que podía presentar mayores dificultades", remarcó.

Por su parte, el subsecretario comunal de Gestión Ambiental, Germán Larrán, contó que "se dispersaron en diversos puntos de la propiedad cebos para ratas y se fumigó la zona, con el objetivo de eliminar cualquier presencia de roedores e insectos".

La Municipalidad también llevó a cabo tareas en los casos considerados de "mayor gravedad", es decir las viviendas donde habitan los acumuladores de basura, y lograron erradicar posibles focos de contagio en calle 63 y 115, 34 entre 2 y 3, 70 entre 20 y 21 y 121 entre 97 y 98.

"En todos los casos se logró dialogar con las personas sobre la importancia de sanear las viviendas, y a través de su autorización se pudo trabajar en desratizar y erradicar los focos de posible contagio que tenía preocupados a los vecinos del barrio", explicó Leguizamón. 

A través de la secretaría de Salud y su equipo de Zoonosis se realizaron acciones en 47 espacios que eran posibles focos de infección de la enfermedad que tiene en vilo a todo el país. En ese marco, en las propiedades donde vivían "acumuladores" se asistió con un gabinete psicológico para ayudar a los vecinos que sufren esta patología.Con personal especializado, se distribuyeron cebos en las viviendas linderas para hacer un control de foco.

También se llevan a cabo tareas de desmalezamiento en 85 puntos de la ciudad, a través de las delegaciones comunales en lotes y terrenos abandonados. Mientras que en los casos donde son terrenos privados, se intimó a los propietarios con su mantención. Vale aclarar que se establecieron multas que llegan a los 346 mil pesos para aquellas personas que no realizan la limpieza y mantenimiento de sus propiedades

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar