miércoles 26 de marzo de 2025

Juana, la joven platense que perdió una pierna y ahora desfila en silla de ruedas

Le amputaron una pierna tras una rara enfermedad y hoy se encarga día a día de mostrar su historia de superación. Si bien pronto va a poder volver a caminar gracias a una prótesis, ahora fue elegida por una marca para vestir su ropa y debutó en la pasarela como modelo en silla de ruedas.

Juana Rodríguez Abadié, la chica de 19 años que tiempo atrás contó su conmovedora historia a 0221.com.ar, sigue emocionando a todos. No sólo lucha por una ciudad igualitaria y por los derechos de los discapacitados, sino que además brinda mensajes esperanzadores a todos los que se sienten limitados por alguna condición física. Es que claro, la adolescente no para de sumar seguidores en su cuenta de Instagram, en la que va mostrando su nueva vida y, mientras sigue en silla de ruedas, continúa a la espera de una prótesis que le permita volver a caminar.

La joven platense, que ya se convirtió en influencer, sigue brindando mensajes cargados de energía y positivismo y busca superarse día a día para demostrar que estar en silla de ruedas no resulta impedimento para vivir como el resto. Su nuevo desafío fue desfilar para una marca de Buenos Aires, algo que logró con el apoyo de sus seguidores a través de los likes de Instagram, ya que participó de un concurso donde la firma buscaba “Mujeres Reales” y así pudo cumplir uno de sus sueños.

Lee además

Es por eso que el pasado domingo Juana lució como toda una estrella: la maquillaron y peinaron, le dieron ropa y zapatos, y con una enorme sonrisa y una historia detrás rompió todos los prejuicios de los mal aplicados estándares de bellezas hacia las modelos.

El momento fue pura emoción y el aprendizaje total: se asomó frente a la pasarela ante mucha gente que rápidamente sacó su teléfono para retratar ese momento, con la frente en alto recorrió unos metros junto a su silla de ruedas y logró el aplauso cerrado de todo el público presente. No es la única participación de la joven en el mundo de la moda, ya que realizó varias campañas fotográficas, entre ellas con ropa urbana y con vestidos de diseño.

Asimismo la lucha de Juana por una ciudad igualitaria continúa, ya que pese a su reunión con el Intendente Julio Garro -donde le planteó entre otras cosas la problemática de las veredas- parece que nada cambió: “Es un desastre cómo está la vía pública”, comenzó escribiendo la joven en un nuevo descargo publicado en sus redes.

 “Hago todo lo que está a mi alcance para que mis días sean lo más “normal” del mundo. Pero NO puedo siquiera salir a la calle porque NO hay rampas, las veredas están rotas, saben por dónde ando siempre? Por el medio de la calle”, siguió contando Juana, donde además agregó su complicación para ir a boliches o salir a comer, donde hay escaleras, los baños son chicos o se encuentran en un segundo piso.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La foto no tiene nada que ver con lo que voy a decir, no sé qué fotos se publican en estos momentos. Hoy no vengo a dejarles un “mensaje positivo” o a contarles mis progresos ni nada de lo que acostumbro a hacer. Hoy vengo a expresar mi enojo y repudio a este gobierno y a todas las personas responsables de la ciudad de La Plata y del país. Es una vergüenza, es un desastre cómo está la vía pública. Siento que es una falta de respeto total, nadie piensa en los demás, a nadie le importa. Hace 5 meses yo era una persona “normal” como todos, pero un día mi vida cambió, y ahí me di cuenta que NADIE está exento de NADA. Tu vida en cuestión de segundos puede cambiar para siempre. La gente actúa con egoísmo y no se da cuenta que lo que está ignorando podría tocarle de cerca en cualquier momento. Yo personalmente en poco tiempo ya no voy a estar más en silla de ruedas, pero me da tanta bronca y pena por los demás. Hay gente (MUCHÍSIMA) que pasa su vida entera luchando contra esto. Hago todo lo que está a mi alcance para que mis días sean lo más “normal” del mundo. Pero NO puedo siquiera salir a la calle porque NO hay rampas, las veredas están rotas, saben por donde ando siempre? Por el medio de la calle. Salgo a bailar, si, la verdad es que decidí que esta sociedad no podía dejarme afuera de mis actividades diarias solo por estar en una silla de ruedas, pero no se dan una idea la enorme movida que tengo que hacer para poder ir a un boliche. Porque hay escalones, escaleras, los baños son chiquitos o directamente están en planta alta y no puedo ir. Salgo a comer afuera, si, pero antes tenemos que ver si paso, si entro, y de los baños ya me olvido de ir, me acostumbré a tener que aguantarme hasta llegar a casa. Hago todo lo posible para no quedar excluida, pero la verdad es que ya lo estoy! Y no porque yo no me sienta capaz de hacer todas las cosas que una persona de 19 años tiene ganas de hacer, sino porque la sociedad no me incluye. Y NADIE HACE NADA. Esto no puede seguir así. Y yo no pienso parar, no pienso callarme, hasta que vivamos en un país con INCLUSIÓN.

Una publicación compartida de Juana Rodriguez Abadíe (@juarodriguez) el

Por lo pronto Juana sigue con mucha paciencia realizando trabajos diarios de kinesiología y rehabilitación, ya que una vez que su otra pierna esté recuperada podrá movilizarse en muletas y en un futuro cercano tener la prótesis tan ansiada. Contención y mucho amor hacen que pese a todo Juana enfrente sus días de la mejor manera y con una sonrisa en su rostro. Y como dice una de sus frases de cabecera: "Ser feliz es una decisión, y rendirse nunca es una opción".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar