viernes 14 de marzo de 2025

Juana, la joven que lucha por los discapacitados, se reunió con el intendente Garro

Luego de que su historia se viralizara y alcanzara una difusión que ni ella se imaginaba, se concretó la cita con el intendente de La Plata. Le planteó las problemáticas a las que día a día se enfrentan los discapacitados en la ciudad.

Su post en Instagram no para de sumar adeptos que le dejan su mensaje de aliento y además comparten su historia. El alcance de la noticia sorprendió hasta a la propia protagonista, que comentó que varios famosos, incluyendo su actriz preferida Mery Del Cerro, se comunicaron con ella para charlar y copiar su posteo en sus redes personales.

Lee además

Como anticipó la joven a 0221.com.ar quedaba pendiente el encuentro con el intendente Julio Garro, que finalmente se concretó en la Municipalidad. Juana, acompañada por su mamá, se hizo presente en el recinto municipal para dialogar sobre las problemáticas a las que se enfrenta no sólo ella sino el resto de las personas que sufren algún tipo de discapacidad. “Me recibió bien, muy amable. De todos modos creo que es lo que corresponde, es su obligación responder a los problemas de la gente” manifestó la adolescente de 18 años.

En la reunión se tocaron varios temas importantes, como la imposibilidad de acceder a lugares públicos donde los baños se encuentran en los segundos pisos o son demasiados chicos. A lo que el intendente respondió que si bien muchos de esos lugares no corrían en su responsabilidad -ya que están habilitados desde antes que comience su gestión o dependen del estado provincial- algo había que hacer para cambiarlo.

Al abordar el tema de las rampas, Garro admitió que cuando asumió se inició la construcción de 500 rampas en el casco urbano. Juana planteó que su caso queda fuera de este sector por tan sólo cinco cuadras, y en su barrio -San Carlos- sufren problemas por no tener cordones. Inmediatamente tras este reclamo, la Comuna inició obras para reparar su cuadra.  

Luego de dos horas intensas de charla en donde también se dialogó sobre el estado de las veredas y calles -en el primer caso hay una ordenanza donde remarca que los vecinos son los que deben mantener sus frentes- se sumó el estado de los colectivos que pocos de ellos permiten que una persona en silla de ruedas pueda acceder y viajar con seguridad.

Tras la reunión, Juana se mostró agradecida por en tan poco tiempo haber sido recibida por el Intendente.

La joven contó a 0221.com.ar que su próximo objetivo es llegar a la gobernadora María Eugenia Vidal o directamente al presidente Mauricio Macri, "que son los que tienen que luchar por lo que nos corresponde, ojalá que alguien se comunique”, dijo.

Por otro lado, también tiene pensado utilizar de forma responsable sus redes y aprovechar la masificación de su mensaje, para recibir los conflictos de las personas de la ciudad y luego volver a trasladárselos al jefe comunal. Y en cuanto a esto agregó: “Va más allá de mis problemas, cuando tenga la prótesis voy a poder hacer vida normal, pero me da mucha pena por la gente que va a estar toda su vida así y yo lo único que quiero es ayudar”.

 

 

Subo esta foto porque creo que es la mejor herramienta que tengo para que se viralice y manifestar todo lo que siento. Solo pido que por un segundo piensen qué hay personas con condiciones diferentes, no son personas diferentes, solo tuvieron que afrontar en la vida problemas diferentes, pero TODAS las personas tenemos los mismos derechos. A mi me tocó vivir algo difícil hace 3 meses, pude sobrevivir pero me amputaron una pierna y la otra la tengo con algunas dificultades. Hace un mes salí del hospital y mi manera de moverme es en silla de ruedas temporalmente. Me está tocando vivir de cerca lo que sufren las personas discapacitadas. Esta ciudad no está hecha pensando en la discapacidad, solo en zona centro hay rampas y la mayoría no está en condiciones, las veredas están completamente rotas y desniveladas, les juro que es imposible circular, la única opción que queda es ir por la calle. Y ni hablar la gente que no respeta nada y estaciona su auto obstruyendo una rampa. La mayoría de los bares/restó no tienen baños aptos, no tienen porque ser necesariamente para “discapacitados” sino para cualquier PERSONA y obviamente en planta baja, de nada sirve tener un baño apto si está en planta alta y con escaleras. Las PERSONAS con alguna discapacidad también se toman micros, como hacen? 1 de 100 micros que pasan son aptos, y tienen que clavarse horas esperándolo. Lo más lamentable de todo esto es la discriminación, más de una vez me comí algún comentario de gente que le da impresión que me falte una pierna o que me miren raro como si fuera de una especie diferente, por suerte yo no doy pelota y me cago de risa pero la verdad es qué hay personas como yo que no piensan como yo y que no tienen el mismo carácter que yo. Las PERSONAS discapacitadas también tienen derecho al trabajo, y díganme la verdad, hay un currículum de una persona “normal” y otra “discapacitada”, quien se queda con el puesto de trabajo? Esto no puede seguir pasando, no podemos seguir permitiendo que exista la discriminacion en la calle y en cualquier parte. Por más rampas, más ascensores, más inclusión. Porque al fin y al cabo todos estamos hechos de la misma manera. Todos somos iguales.

Una publicación compartida de JUANA RODRIGUEZ ABADÍE (@juarodriguez) el

Y como dijo en uno de sus últimos posteos: “Podrán quitarme una parte del cuerpo, pero lo que nunca podrán es quitarme una parte de mi ser". 

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar