"Me interesaba que mencionen al Batman solidario por la gente que colaboró, para que sepan cómo se hicieron los muebles y qué se había utilizado para tal fin", le explicó el reconocido personaje de la ciudad a 0221.com.ar. Denunció por las redes que funcionarios del gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentaron esta iniciativa organizada por él, obviando precisamente eso.
Batman solidario es un entrañable personaje platense. Desde hace más de cinco años, sin dar nunca a conocer su identidad, colabora de manera diaria con el Hospital de Niños Sor María Ludovica. En ese camino, en mayo realizó el séptimo "batiencuentro" solidario, un mega show con cena incluida cuyo objetivo, como todos los años, fue recaudar fondos para la institución.
Ese dinero, según contó a este portal, fue utilizado para comprar maderas y otros materiales para colocar mesas de luz en cada uno de los 10 boxes que contienen las salas 5 y 6 del hospital, que se encuentran en plena refacción. "El jefe de talleres del penal de Magdalena sabia de Batman y nos pusimos de acuerdo para trabajar", explicó. En esa cárcel bonaerense, como en tantas otras, los internos construyen muebles u otros objetos que luego son donados a la comunidad.
"Yo me hice cargo de los materiales, lo único que necesitaba era la boleta porque tenía que publicar todo", contó Batman, que hizo de la transparencia un valor central para todas sus actividades solidarias. "Desde el penal me iban mandando fotos de cómo quedaban las mesas de luz, y la verdad es que fue un trabajo espectacular de los internos", destacó.
Pero cuando faltaba poco para terminar los muebles recibió un sorpresivo llamado de Ceremonial del gabinete bonaerense. Le notificaron que el día de la entrega estarían presentes los ministros de Salud, Andrés Scarsi, y de Justicia, Gustavo Ferrari. El acto iba a ser un miércoles en las vacaciones de invierno y a Batman -que cuando no está de guardia es docente- le venía bien.

"La entrega era a las 15, pero a las 11 se comunicaron con una chica del equipo para avisarle que no se iba a poder hacer por temas de agenda. Se pasaba para la semana próxima, aunque yo no podía porque trabajaba", contó a este medio. A la jornada asistieron dos de sus colaboradores y tomaron nota del silencio de los funcionarios, que en ningún momento aclararon que los fondos para las mesas habían sido recaudados en el batiencuentro.
Días más tarde, un contacto de Facebook le escribió "muy dolido" enviándole una publicación del ministro Ferrari, donde éste le atribuía la totalidad de la obra al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). "A mí no me parecía mal la publicación, porque los presos trabajaron y muy bien. Pero faltó la mención: el pilar fundamental de esto es la credibilidad y la confianza de la gente, porque nadie sabe quién soy. Yo me debo a ellos. Y el que calla otorga, si yo no decía nada quedaba mal con la gente que había cooperado en el batiencuentro", explicó el supehéroe.
Así es como Batman decidió comentar desde su cuenta de Facebook -Bruno Díaz- la publicación del ministro, y dejar en claro la situación. "Le pido por favor tenga la amabilidad de aclarar esto, ya que no quisiera que la gente que colabora y confía plenamente en mi sin saber quién soy en realidad, sienta algún tipo de dudas que empañe la transparencia que siempre he demostrado y es el pilar fundamental de mi obra", escribió.
La pregunta, claro, es si el ministro o sus asesores realmente desconocían el origen de las prolijas mesas con motivos infantiles. Al menos hasta ahora no hubo ninguna declaración al respecto.