lunes 13 de enero de 2025

Acueducto, tránsito y cámaras de seguridad: mano a mano con el delegado de Gonnet

Enrique Di Giano no esquivó los principales inconvenientes en una de las localidades más importantes del Corredor Norte. Recordó las reuniones calientes por los problemas con el servicio de agua, que derivaron en el inicio de una mega obra de ABSA. En el mano a mano con 0221.com.ar, se refirió también al reordenamiento vehicular y hasta a la ola de asaltos que tiene en jaque a la zona.

--:--

Por Florencia Tróccoli

“Cuando llegué acá no usaba anteojos. Esta función te avejenta un poco, pero la tarea es linda, es muy gratificante hacer algo por los vecinos”, comenzó Enrique Di Giano, ni bien abrió la puerta de su oficina en el centro comunal en 495 y 15 bis, en pleno centro de Gonnet.

Lee además

El delegado de 49 años se acercó a la política en 2013, como parte del equipo del senador Juan Pablo Allan en el Corredor Norte. “Soy funcionario de Julio Garro y lo voy a defender en todo lo que pueda hacerlo”, aclaró inmediatamente Di Giano, comerciante del rubro gastronómico a quien le faltan diez materias para recibirse de abogado.

“Aunque vaya el capataz y le hagan el trabajo, el vecino quiere ver al Delegado. El sueldo nos lo paga la gente con sus impuestos, entonces nos debemos a ellos”, siguió en diálogo con 0221.com.ar, antes de meterse de lleno en las principales problemáticas de la zona.

EL ACUEDUCTO

A poco tiempo de haber comenzado su gestión, afrontó de entrada un enérgico reclamo vecinal: la salinización del agua. La delegación fue el escenario de reuniones calientes, más allá de las altas temperaturas de aquel verano de 2016. 

“Julio mandó a la jefa de gabinete de ese momento, Natalia Vallejos, a hacerse cargo del tema. El juez Rusconi, que también vive acá, fue quien intercedió. Después de todo eso se empezó con el acueducto”, recordó. Y agregó: “Antes tomaba agua de la canilla, ahora no tomo más. Un vecino me dijo que se hizo hipertenso por el agua y creo que yo también”.

La obra de la empresa ABSA que beneficiará a unos 30 mil usuarios de Gonnet y Villa Castells se encuentra en su etapa final: ya se colocaron más de nueve kilómetros de cañerías. Tiene una inversión de 70 millones de pesos y abarca la traza que corre desde calle Lacroze y 15 bis, bajando en paralelo a la autopista hasta la estación de rebombeo de 120 y 33. 

“Cuando venía la gente a decirnos, le comentábamos que teníamos el mismo problema. Pusimos unas máquinas para potabilizar y quemaba los filtros de tanta sal que tenía”, comentó a este portal, mientras unos empleados descargaban los bidones que provee la compañía encargada del suministro hasta que se concluyan las tareas.

EL TRÁNSITO

Otro tema que, según Di Giano, también lo desvela, es el tránsito. El estacionamiento en lugares indebidos, los excesos de velocidad, la circulación a contramano, sumados a los siniestros viales, son postales que se reiteran cotidianamente en la localidad.

“El problema disminuyó desde que estamos, pero necesitamos afinar. La Municipalidad anunció la incorporación de inspectores y creo que va a ayudar bastante, estoy esperanzado”, dijo el delegado respecto a los 50 nuevos agentes que sumará la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano.

Además, hizo referencia a una iniciativa que contribuiría a reordenar el flujo vehicular. “Está el proyecto de otro paso a nivel de Gonnet a Villa Castells por 496, que va a pasar entre los clubes Universitario y La Plata Rugby. Se va a ensanchar esa calle y se va a hacer una doble mano hasta el Belgrano, tomando una partecita de la República”, anticipó el funcionario, que también indicó que por este tema ya tuvo reuniones con personal de la Secretaría de Planeamiento Urbano.

Los anuncios en esta materia no terminaron ahí. Di Giano también aseguró que desde la Comuna estudian hacer otra entrada a la República de los Niños por Camino Centenario. “El único ingreso es por Belgrano y es un lío. Sería una ayuda principalmente para las personas que vienen de Buenos Aires. Está el proyecto, esperemos que el tema económico no retrase mucho las obras”, dijo con cautela.  

NUEVO COMISARIO Y MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD

Tal como viene informando 0221.com.ar, Gonnet ha sido blanco de delincuentes de manera recurrente. Los ilícitos ya no distinguen horarios ni modalidades: a plena luz del día o a la noche, desde entraderas hasta violentos arrebatos. La misma delegación no escapó a la escalada de hechos delictivos que mantiene en vilo a la zona.

“Robaron una escalera telescópica que usamos para poda y pedí ayuda para recuperarla. Se tuvo que hacer un allanamiento y la encontramos en una casa, después la llevaron a la Comisaría de City Bell”, contó Di Giano. 

La localidad de alrededor de 40 mil habitantes cuenta desde fines de mayo con un nuevo comisario. Martín Cáseres arribó a la seccional decimotercera proveniente de la subcomisaría La Unión, ubicada en el barrio San Carlos.

Está andando bien, parece muy comprometido. Desde que llegó agarraron a los roba ruedas, a los de los ‘robos mudanza’, otros que hacían escruches (robos en viviendas en ausencia de sus moradores)”, contó el titular del centro comunal sobre el efectivo que se ocupa de las inquietudes de los habitantes de ese barrio a través de los conocidos grupos de WhatsApp.

Por otro lado, sostuvo que son constantes las reuniones con los vecinos para abordar la problemática que tiene en jaque a la zona. “Piden cámaras”, destacó. En ese marco, hizo hincapié en un proyecto que elaboró a principios de 2016 con la ayuda del anterior director del centro de monitoreo y que fue votado el año pasado en el Presupuesto Participativo.

“Se trata de la instalación de 52 cámaras más, a parte de las 18 que se encuentran funcionando. El problema era la conexión, porque hay que hacer todo nuevo”, comentó del proyecto que, si bien no tiene fecha para la instalación, confía que pueda concretarse antes de que finalice el 2018.

Según el delegado, la iniciativa contempla los caminos Belgrano y Centenario, las avenidas desde 508 hasta 489, además de las calles 19, 25, 28, los corredores escolares y comerciales. “También las entradas y salidas de Gonnet, porque la gente me dice que la moto que roba se va para Gorina o Castells, entonces, tiene que haber una cámara en los accesos para ver por dónde se retiran o dónde entran los delincuentes”, apuntó.

No obstante, reconoció que los artefactos no solucionan la problemática, sino que pueden ayudar al esclarecimiento de los hechos ya consumados. “Sufrí en carne propia un robo durante la gestión anterior. La gente también pide más patrullajes, es verdad, pero la policía y la Secretaría de Seguridad siempre están atentos a los pedidos”, resaltó a 0221.com.ar.

Pese a un arranque con inconvenientes, Di Giano hace un balance positivo de su gestión. “Soy uno de los delegados más antiguos, algo bien debo hacer. Estoy convencido de que la gente me quiere muchísimo”, concluyó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar