El detonante que agravó la ya compleja situación de la Unidad de Pronta Atención Nº 6 de Los Hornos se vivió el fin de semana. Tal como informaba 0221.com.ar, el centro de 66 y 153 el domingo quedó con un solo médico y los trabajadores decidieron atender únicamente las urgencias.
“Si entran dos o tres urgencias y hay un solo médico, se puede morir un paciente ahí al lado”, disparó por 221Radio Patricio Lefleur, delegado de ATE en la UPA.
El trabajador detalló al aire de El Cafecito el crítico panorama que afronta la institución inaugurada hace casi cinco años: cuentan con la mitad del personal necesario para limpieza, hubo merma de profesionales y no se ocuparon las vacantes, falta de insumos, máquinas rotas y precarización laboral.
“Esto viene desde hace unos años, es una carencia absoluta. Ni siquiera podemos garantizar la higiene hospitalaria. Tampoco tenemos luminarias”, subrayó.
Y agregó: “Hasta hace dos años, teníamos un flujo de 2000 pacientes por mes, ahora casi llegan 5000. El presupuesto se reduce y subejecuta. No es solo una problemática salarial. Estamos hablando de los insumos para una buena atención”.
Los trabajadores en las próximas horas mantendrán un encuentro con los directivos del Hospital San Juan de Dios, luego de lograr que la situación se visibilizara. “Si no tenemos respuestas, pediremos una reunión en el Ministerio de Salud y no descartamos otra jornada de lucha como la que hicimos en mayo”, advirtió Lefleur.
Además, destacó la necesidad de que los vecinos se apropien del reclamo por el centro de salud de mediana complejidad. “Si no tenemos personal para abastecer a la UPA, es imposible pensar en el Hospital que se viene pidiendo hace años. Hay gente que no se le paga, o se le paga en negro. No tenemos garantizada ni siquiera la pediatría las 24 horas”, concluyó.