miércoles 29 de noviembre de 2023

Nace una Fundación orientada a potenciar La Plata

Se trata de la Fundación Ciencia+ Democracia, un espacio conformado por especialistas en temas de desarrollo urbano de La Plata. El objetivo de la nueva ONG es poner en discusión diferentes temas y aportar soluciones para la vida de los platenses.
--:--

Este jueves, La Plata fue testigo del nacimiento de la Fundación Ciencia + Democracia, un espacio dedicado a poner en discusión distintas problemáticas de la ciudad parar generar debates y encontrar posibles. El evento se realizó en el espacio Weiaut, de diagonal 74 entre 49 y 50, y contó con la presencia de referentes en diferentes áreas relacionadas con el desarrollo urbano.

Lee además

“La ciudad ha perdido su brillo. En ese devenir de una ciudad sin brillo y sin desarrollo es que nos juntamos especialistas de distintas áreas para desarrollar cada tema en el cual cada uno de los miembros es experto”, afirmó el escribano y representante de la Ciudad en el directorio del Puerto La Plata, Mariano Penas. En ese sentido, explicó que “la intención es aportar a la discusión, no somos iluminados que venimos a solucionar todos los problemas de los platenses”.

Este novedoso espacio está conformado por especialistas en temas de producción, seguridad, desarrollo urbano, comercio, cultura, universidad y vida institucional. Dentro de los referentes que participarán de la fundación se encuentran el fiscal Marcelo Romero; el dirigente del sector industrial y comercial Diego Principi; el periodista y director de la carrera de Periodismo en la Universidad Católica La Plata, Luciano Román; el presidente de Consejo Internacional de Monumentos y Sitios en Argentina, Pedro Delheye; la referente de la fundación Sumando Voluntades, Nancy Maldonado; y el abogado, especialista en integración latinoamericana y profesor de la UNLP, Sergio Palacios; entre otros.

“Esto no tiene bandera, el delito no es de izquierda ni derecha y las víctimas no son de izquierda ni derecha. Tenemos que recuperar la autoridad, la legalidad, y eso trataremos de aportar a esta organización”, explicó el fiscal Romero.

Mientras que Principi destacó la iniciativa y se mostró esperanzado en trabajar la unión capital como una opción productiva y empleo.  En esa línea, el vicepresidente de la UNLP cerró que “este grupo forma una línea horizontal donde todos trabajamos por igual”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar