martes 07 de enero de 2025

Quién se beneficia y cómo se accederá a la rebaja de impuestos municipales

Unos 10 mil pequeños contribuyentes pagarán solo la mitad de la Tasa de Seguridad e Higiene de acá a fin de año. El Municipio dejará de percibir unos 15 millones de pesos, con los cuales se propone aliviar e impulsar al sector tras un pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal. Se esperan más anuncios.

--:--

Julio Garro busca perfilarse como el mejor alumno de María Eugenia Vidal. Apenas un mes después del anuncio de la Gobernadora, que abrió una nueva línea de créditos blandos y beneficios impositivos a las Pymes, el gobierno de La Plata hizo su parte y presentó un plan de pagos con importantes beneficios para el sector.

La medida, según la Comuna “desprendida del contexto económico”, busca ayudar a las Pymes y pequeños comercios a seguir produciendo y generando empleo. En concreto, reducirán un 50% la Tasa de Seguridad e Higiene para lo que resta de este año (cuotas 4, 5 y 6) para todos aquellos que hayan declarado ingresos menores a los 500 mil pesos anuales en 2017.

Lee además

Según informó el Municipio son cerca de 10 mil las pequeñas, medianas y microempresas que podrán tener este beneficio. No deberán anotarse ni dar aviso a la Agencia Platense de Recaudación (APR), sino que las cuotas se verán automáticamente reducidas.

Peluquerías, quioscos, verdulerías y almacenes de barrio son algunos de los comercios que se verán favorecidos por este anuncio, que según funcionarios de la Municipalidad representan a más de la mitad del sector. Los beneficiarios deberán haber declarado cerca de 41 mil pesos mensuales el año pasado.

Además de un esfuerzo fiscal, la medida constituye una salvaguarda para el pago de las tasas y busca mantener la cobrabilidad de los impuestos municipales en tiempos de cierres e informalización creciente.

Este anuncio se suma a otro realizado por Garro hace apenas cuatro días: una línea de microcréditos para emprendedores locales que necesiten renovar herramientas de producción o adquirir materiales de trabajo.

Aunque este alivio tributario le signifique al Estado una merma de 15 millones de pesos en sus ingresos, 0221.com.ar pudo saber que se vienen más anuncios de este tipo, en línea con los de Gobernación. Sin embargo, al gobierno de Garro todavía le falta decidir si cumple o no con el esfuerzo a los municipios que pidió Vidal en abril.

La gobernadora había pedido dar de baja por decreto los impuestos municipales en las facturas de servicios públicos, una medida que le costaría al municipio una cifra algo más pesada: 350 millones de pesos anuales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar