sábado 14 de junio de 2025

El falso testigo clave del cuádruple femicidio de La Plata más cerca del juicio oral

La fiscal ordenó el cierre de la etapa de investigación. Tras la feria judicial se define el futuro de la causa que promete un futuro incierto para el acusado.

--:--

Por Martín Soler

El remisero Marcelo Tagliaferro, ex testigo principal del cuádruple femicidio de La Plata, está un paso más cerca de ir a juicio oral ya que la fiscal que lo investiga por “falso testimonio” en perjuicio de un ex acusado, ordenó el cierre de la etapa de investigación y, tras la feria judicial, comenzará con la redacción del requerimiento de elevación a juicio oral, confirmaron fuentes judiciales a 0221.com.ar.

Lee además

Tagliaferro, eximido de ir a prisión durante la investigación, fue procesado por la fiscal Ana Medina, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 1 de La Plata. Se sospecha que durante la investigación del caso y durante el juicio oral, mintió sobre la presencia de uno de los acusados en la escena del crimen. El objetivo: cobrar la jugosa recompensa (superior a 30mil dólares según el tipo de cambio de la época) que había dispuesto el ministerio de Justicia y Seguridad a quien aportara datos sobre el esclarecimiento del hecho en el que cuatro mujeres fueron masacradas en un departamento del barrio platense de La Loma.

El acusado aseguró que la noche de la masacre, vio a Osvaldo Martínez salir de la escena del crimen con el torso desnudo. Por su parte la otra falso testigo, Patricia Godoy, vecina del joven, sostuvo que lo vio bajar de un auto desconocido en horas de la madrugada posterior a los femicidios de la niña Micaela Galle, de 11 años de edad; Bárbara Santos (exnovia de Martínez); Susana De Bárttole, madre de la joven; y Marisol Pereyra, amiga de Susana. Cabe recordar que el crimen fue descubierto el 27 de noviembre de 2011 y ocurrió en un departamento de calle 28 entre 40 y 41.

Tras el juicio oral Martínez (estigmatizado como “el karateca asesino”) fue absuelto y la resolución fue confirmada en instancias superiores. Por el hecho ya cumple condena con sentencia firme Javier Quiroga, apodado por sus amigos como “La Hiena” por la forma en que se reía cuando estaba bajos los efectos de la ingesta excesiva de alcohol o consumo de marihuana.

En su declaración durante el juicio oral, Tagliaferro aseguró que “no” tenía ningún interés particular en la resolución de la causa. Mintió. Documentación oficial confirma que se presentó ante el entonces ministerio de Justicia y Seguridad a cobrar la recompensa. Para hacerla efectiva necesitaba la condena de Martínez. El testigo nunca informó a los jueces que además de ese rol, en esa causa, era un “caza recompensas”.

El primero de los detenidos tras el hecho fue Martínez. Estuvo más de 180 días detenido con prisión preventiva, pero llegó excarcelado al juicio oral. La escena del crimen y los testimonios indicaban que una sola persona fue la autora de la masacre. El análisis de ADN de Martínez fue negativo, no se hallaron sus rastros genéticos en el departamento. Los restos de saliva y piel pertenecían a Quiroga quien fue detenido en 3 de mayo de 2012.

Durante la investigación del caso la familia Martínez había denunciado a Tagliaferro, pero la causa no podía avanzar hasta conocer el resultado del debate oral. Con la sentencia del Tribunal Oral Criminal III de La Plata confirmada, el expediente tomó impulso en manos de la fiscal Medina.

Una vez notificadas, las partes (particular damnificado y defensa) tienen cinco días para avalar o pedir la reapertura de la investigación para seguir con la producción de prueba. Una vez zanjada esa etapa, la fiscal hará la requisitoria de juicio que deberá ser resuelta por el juez de Garantías. En caso de oposición, el expediente será girado a la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata para resolver el pleito judicial.

 

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar