La ola de amenazas de bomba en La Plata, Berisso y Ensenada parece no tener fin. Solo este último viernes se registraron 22 llamados en diferentes escuelas de la región y las cifras van en aumento. En ese marco, el titular del Suteba, Roberto Baradel, visitó habló sobre la problemática y le apuntó al Ejecutivo provincial y la Justicia como los responsables de resolverla.
El líder sindical fue claro al respecto y señaló que las amenazas de bomba "son un flagelo que hay que desterrar". En una visita a 0221.com.ar, explicó que "si son chicos (los que llaman), hay que marcarles que esta situación es gravísima y hay que trabajar mucho con las escuelas para concientizarlos, pero la Justicia y el Gobierno tienen que actuar con mayor celeridad", remarcó Baradel, quien además sufre esta realidad en carne propia como padre.
La realidad es preocupante. Cada operativo le cuesta a la Provincia entre 25 y 30 mil pesos, explicaron a este portal fuentes del ministerio de Seguridad bonaerense. En la cartera que conduce Cristian Ritondo sostienen: "Ante cada llamado de amenaza, es nuestra obligación acudir al establecimiento con toda una logística que implica poner en movimiento la brigada de explosivos, fuerzas policiales, bomberos y Defensa Civil, además de alertar a los hospitales públicos y a las cuadrículas de la zona".
Mientras la situación se agrava a cada día, muchos de esos chicos continúan perdiendo días de clases que, tal vez, no puedan volver a recuperar y son claves para su aprendizaje. En esa línea, el referente gremial concluyó: "Seguramente muchas no se recuperan, pero se les puede dar trabajos a los chicos, pero en el nivel inicial eso es muy difícil".
MAPA DE LAS AMENAZAS DE BOMBA