jueves 07 de diciembre de 2023

El hospital psiquiátrico de Melchor Romero, al límite: piden que no ingresen más pacientes

El estado del hospital psiquiátrico Alejandro Korn ya era crítico, pero colapsó después del temporal. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) pide que no se deje ingresar a más pacientes, mientras que la ONU exige el cierre del sector de agudos.
--:--

El fin de semana pasado, las fuertes lluvias obligaron a las autoridades del hospital Alejandro Korn, más conocido como Melchor Romero, a evacuar a las 49 mujeres que se hallaban internadas en la sala de agudos y subagudos y llevarlas a otro sector.

Mientras los techos se caían, los inodoros rebalsaban y  los pisos se llenaban de agua, las mujeres cambiaron de sector. Pero los 24 hombres –internados por diferentes  enfermedades como esquizofrenia o psicosis- no tuvieron a dónde ir y debieron dormir en colchones mojados, compartidos entre varios pacientes.

Lee además

Por eso, el CELS presentó un recurso de amparo ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo N°3, a cargo de Francisco Terrier. Desde el organismo de derechos humanos piden que no se admita un solo paciente más –hoy son alrededor de 500- hasta que la situación no mejore.

Las fotos que presentó el CELS fueron luego publicadas por Infobae: son las pruebas del pésimo estado del lugar, que se complementan con el pedido del relator de la ONU, Nilz Melzer, que visitó el hospital hace apenas un mes.

Para el especialista en cuestión de torturas, tratos y penas degradantes, en el sector de agudos del Korn “los pacientes se encuentran sometidos a cuestiones degradantes que resultan incompatibles con la dignidad humana. El edificio que los alberga literalmente se cae a pedazos. Los pacientes que pueden hacerlo ayudan a aquellos con discapacidades más severas a cambiar sus pañales”, relató.

Y aunque existe una mesa de diálogo entre el organismo de derechos humanos y autoridades del hospital y del Ministerio de Salud, eso no impidió que uno de los pacientes se escapara por un hueco, corriera  hacia la calle y muriera electrocutado días atrás.

En principio, hasta tanto el juez Terrier no se expida al respecto, el Melchor Romero deberá recibir nuevos pacientes para derivarlos a otros centros de salud, psiquiátricos o polivalentes, dependiendo las evaluaciones.

Desde el Ministerio de Salud, en tanto, aseguran que se construirá un nuevo servicio de pacientes de agudos en octubre de este año, y que las licitaciones ya están abiertas.

Fotos: (Gentileza Infobae)

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar