A diez meses de la desaparición de Johana Ramallo, familiares y amigos de la joven se reunirán este sábado, desde las 15, frente a la Casa de Gobierno bonaerense para exigir por su aparición con vida. En ese marco, los manifestantes encabezarán una radio abierta instalada sobre la plaza San Martín, a la altura de 6 entre 51 y 53, para visibilizar el caso.
Al cumplirse nueve meses de su desaparición, Marta Ramallo, mamá de la joven, explicó a 0221.com.ar que "los tranzas y proxenetas siguen regenteando y vendiendo drogas en la misma zona donde ella desapareció".
Poco después una nueva pista estremeció a la ciudad. El dato aportado por Margarita Neira, referente de la organización "Madres de Víctimas de Trata", obligó al juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa, a allanar las instalaciones de la Unidad Penal N° 34 de Melchor Romero, donde se presumía podía funcionar una red de trata de personas con fines de explotación sexual y se presumía podía estar cautiva la joven. Los procedimientos, sin embargo, arrojaron un saldo negativo.
Johana, de 23 años, fue vista con vida por última vez en 1 y 63. Desde entonces, familiares y amigos exigen su aparición con vida y denuncian el lento avance de la causa a cargo Juzgado Federal N°1, en el marco de un presunto caso de trata de personas con fines de explotación sexual.