El 26 de julio del año pasado Johana Ramallo salió de su casa para no volver. Tiene una hija, cumplió 24 años desaparecida y su madre encabeza este jueves una nueva marcha para exigir que la devuelvan: desde un primer momento la familia apuntó a las redes de trata que funcionan en la zona roja de La Plata, lindante a plaza Matheu.
Marta Ramallo pidió varias veces audiencias con funcionarios provinciales y nacionales, pero nunca obtuvo respuestas. "Yo lo tomo como de quienes viene, ahora pienso ¿para qué pedir una charla con ellos si yo sé que tienen un grado de responsabilidad en la desaparición de nuestras pibas? Yo como mamá de lucha no tengo por qué volver a exigirle al Gobierno que me dé una audiencia, porque no quiero ensuciarme los pies en los pisos sucios donde caminan ellos", lanzó la mujer en diálogo con 0221.com.ar.
En ese mismo sentido aseguró que "hoy a 9 meses de la desaparición de Johana los tranzas y proxenetas siguen regenteando y vendiendo drogas en la misma zona donde ella desapareció".
Los primeros dos meses la búsqueda de la joven estuvo a cargo de la justicia provincial -específicamente la fiscalía N° 2 de Betina Lacki- y luego pasó al fuero federal. En diálogo con este medio, Ramallo no dudó en criticar a la fiscal por su actuación en la causa, quien se negó en reiteradas oportunidades a cambiar la carátula que figuraba como "averiguación de paradero". "Nos costó que Betina Lacki se declarase incompetente, pero en realidad se debería haber declarado inútil. Siempre lo dije: es una inútil más, es otra de las personas que le sigue sacando a nuestras pibas el derecho a ser mamás, hijas, hermanas, nietas", aseguró.
Ahora que la búsqueda está a cargo de la Justicia federal, el expediente "avanza pero muy lentamente: nosotras aportamos a la causa mucho más de lo que la causa nos aportó a nosotras".

La madre de la joven desaparecida aseguró que "esta lucha no es mía sino también de Johana y de mi nieta, que hoy con 7 años sigue exigiéndole a este Estado ausente y proxeneta que tenemos, que devuelvan a su mamá con vida".
Este jueves, familiares y amigos de Johana, acompañados por agrupaciones sociales de la ciudad, se reunieron en Plaza Moreno y marcharon hasta los Tribunales Federales y la Gobernación, donde leyeron un documento exigiendo la aparición con vida de la joven.