viernes 01 de diciembre de 2023

El Museo de La Plata abre sus puertas en el Día Internacional de los Museos

La institución realizará visitas guiadas por las diferentes salas y el subsuelo del edificio. La celebración se realiza en todo el mundo, con el objetivo de fomentar la visita a los establecimientos y destacar su rol cultural y educativo.
--:--

La Universidad Nacional de La Plata se suma este viernes a los festejos por el Día Internacional del Museo, una iniciativa que se celebra alrededor de todo el mundo desde 1977. La iniciativa impulsada por el Consejo Internacional de Museo (ICOM, por sus siglas en inglés) se propone mejorar la accesibilidad a las exhibiciones, fomentar la visita a los establecimientos y destacar su rol cultural en las sociedades.

Lee además

“Nosotros realizamos una semana del museo para conmemorar esta fecha”, contó a 0221.com.ar la coordinadora del servicio de guías del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Soledad Scazzola. El de La Plata, es una de las instituciones más grandes y prestigiosas de Latinoamérica en su tipo. Cuenta con 22 salas de exhibición y resguarda más de 3,5 millones de objetos.

Inaugurado en 1888, gracias a los aportes del reconocido perito Francisco Pascasio Moreno, el edificio fue diseñado por los arquitectos Henrik Aberg y Carl Heynemann con el objetivo de imitar la espiral evolutiva. Así, los visitantes recorren las diferentes muestras y a medida que avanzan por ellas recrean la evolución de la vida en la Tierra, desde los organismos más simples hasta los más actuales y complejos.

Scazzola explicó que este año la propuesta tiene como objetivo dar a conocer espacios del museo donde se atesoran las colecciones y se realizan actividades relacionadas con la investigación, conservación y cuidado del patrimonio. Allí trabajan más de 400 investigadores y técnicos que preparan muchas de las muestras exhibidas en el Museo.

“El subsuelo es un espacio del edificio que habitualmente no está en exhibición. Ahí se encuentran los laboratorios y las colecciones de paleontogía, mamíferos y aves taxidermizadas, entre otros”. Más aún, los visitantes podrán dialogar con los investigadores que "estarán a disposición para responder cualquier tipo de duda”.

Para el público general que desee participar de las actividades, las visitas al subsuelo se ofrecerán del martes 15 al viernes 18 de mayo a las 15 , en tanto que el sábado 19 y domingo 20 se llevarán a cabo a las 11 y a las 13, respectivamente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar