Por Melissa Burgos y Eliana Martínez Pass
- Temas del día
- Femicidio en La Loma
- Transición
- Shopping de IRSA
- UNLP
- Estudiantes
- Gimnasia
Por Melissa Burgos y Eliana Martínez Pass
Hora: 21:00
Donde: Teatro Bar La Plata
Entrada: Desde $450 a $700
En "Alessandra te lo cuenta todo", la sexóloga devela los misterios de la vida en pareja, cómo hacer que el deseo perdure y las relaciones prosperen a través del auto-conocimiento y del conocimiento del otro. La especialista da las claves, trucos y consejos para tomar las riendas de la propia vida sexual y llevarla hasta los lugares más exóticos, divertidos y eróticos de exploración.
Hora: desde las 14:00
Lugar: Estación Provincial y Circuito Cultural Barrio Meridiano V
Entrada: libre y a la gorra
El barrio se convierte en una experiencia única para toda la Familia. La esquina de 17 y 71 se propone como un espacio en el que conviven la Estación Provincial, shows en vivo, El Parque, la Feria Meridiano V de las Artes, un patio gastronómico, La Kombi y una Juegoteca.
Las actividades no se suspenden por mal clima.
Hora: 15.30
Lugar: Cine Municipal Select en el 1° piso del Pasaje Dardo Rocha de 50 entre 6 y 7
Entrada: $30
Se presentará Beetlejuice (93 minutos), estrenada en 1988 y dirigida por Tim Burton. Narra la historia de un atípico matrimonio de fantasmas (Geena Davis y Alec Baldwin) que contrata los servicios de Beetlejuice (Michael Keaton), un especialista en asustar mortales, para que ahuyente a los nuevos propietarios de su querida casa victoriana.
Hora:18:30
Lugar: Sala Piazzolla del Teatro Argentino de 51 entre 9 y 10 se interpretará el tercer programa del Ciclo Anual de Conciertos
Entradas: $200, disponibles en la boletería del teatro (habilitada de martes a sábados de 10 a 20, los domingos de 10 a 17 y los días de función hasta el comienzo del espectáculo) o a través de TuEntrada.com.
Descuentos: 50% para jubilados, pensionados, docentes, estudiantes y acompañantes de personas con discapacidad, quienes accederán de forma gratuita.
La Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, ofrece el tercer programa del Ciclo Anual de la Orquesta Estable con la participación de las secciones de Vientos, Arpas y Percusión. Con la dirección del alemán Walter Hilgers se ejecutarán la "Sinfonía para vientos", en Mi bemol mayor Trv 291 (opus póstumo), de Richard Strauss; y “Cuadros de una exposición”, en versión para metales, percusión y arpas; de Walter Hilgers basada en la orquestación de Maurice Ravel.
Hora: 20:00
Lugar: Teatro Estudio de 3 N° 386
Entrada: $120 a $150
Cuatro payasas habitan un pequeño espacio propio. Preparan algo para el cumpleañero pero aunque se dedican, se abocan e intentan, los problemas aparecen y finalmente, él permanece aferrado a su mesa como a un espacio infinito; y ellas lo envuelven, lo adornan, lo endulzan, lo llenan. Él cumpleaños una excusa: ¿para festejar?, ¿para pedir?, ¿para encontrar?, ¿para cumplir? Un día que se repite. Un día inmenso.
Hora: 18:00
Lugar: Sala teatral Don Bosco de la Casa Salesiana del Sagrado Corazón de Jesús
Entrada: $100. Pueden adquirirse en AcAE, espacio Ya Que Estamos de 36 N° 925, entre 13 y 14; y en Librería Lo Nuestro de 68 N° 685.
“Profecías, una aventura de otro tiempo” es un musical del grupo a cargo de la Academia de Artes Escénicas (AcAE), espacio Ya Que Estamos. Cuenta la historia de Natín, una joven con el don de predecir el futuro a través de un libro de profecías que le regala su abuelo. Cuando realiza una profecía sobre su propio destino que no la hace feliz, Natín escapa para llegar a un mundo diferente al suyo, repleto de novedades y buenas sensaciones. A través de la historia de esta heroína, “Profecías” interpela a los niños y adultos haciendo una pregunta central para atravesar nuestra actualidad: ¿Qué hacemos para cambiar lo que no nos hace felices?
Hora: 20:00
Lugar: Sala Armando Discépolo de 12 N° 1473 entre 62 y 63.
Entrada: las entradas se entregarán en las boleterías del teatro una hora antes del comienzo de la función, siendo libres y gratuitas, aunque se aceptará la donación de juguetes y juegos de mesa para ser entregados a hogares que alojan niños con derechos vulnerados.
En una oficina con vista al puerto de Buenos Aires, varios empleados, oprimidos y alienados por un trabajo monótono y sin futuro, experimentan un cambio radical en sus vidas cuando dejan de trabajar en un sótano y son trasladados al décimo piso.
Hora: 19:00
Lugar: El Fondo Espacio Teatral 10 Nº 1523 entre 63 y 64.
Entrada: bono contribución de $150 (con reserva) y $200 (en la boletería).
Una función sin guión previo, donde los relatos, las sensaciones, las imágenes poblarán la sala y darán rienda suelta a los deseos, donde la música se meterá en los cuerpos e invitará a crear ambientes únicos. Un elenco inestable que le pondrá voz y movimiento a sus historias.
Hora: 16:00
Lugar: playón de la Estación Provincial Meridiano V de 17 y 71.
Entrada: libre y a la gorra
Humor, acrobacias y malabares sobre una estructura montada en el centro de la explanada.
Hora: 19:30
Lugar: VIL Teatro en 11 entre 70 y 71.
Entradas: reservas por mensaje privado a través de facebook.com/vilteatrolaplata.
En un tenso cruce de lenguajes, estilos y épocas, nueve intérpretes ejecutarán en vivo música escrita especialmente para una versión restaurada de Metrópolis, de Fritz Lang, estrenada en 1927. Defenestrado por su propio autor, objeto de culto para el universo cinéfilo, el film propone una incursión al lado más siniestro del progreso y exhibe al futuro en amargo tono distópico. Viendo el film como ventana a su propio pasado, no sin extrañamiento, la música se sumerge en la opacidad fragmentaria de las imágenes y los caracteres. Los interroga, se burla, se lamenta.Tal vez ella misma pertenezca a esa visión aberrante.
La proyección de la película tiene una duración total de noventa minutos. Habrá un intervalo, con la posibilidad de comprar cervezas artesanales y rica comida.