La Facultad de Ciencias Extactas de la UNLP realizará una charla para analizar el impacto que tendrá la llegada de Farmacity en la actividad farmacéutica a la provincia de Buenos Aires. El encuentro será el próximo 24 de abril a las 10 hs en la unidad académica de 115 y 50.
El pasado 12 de abril la Procuración General de la Nación emitió un dictamen en el que consideró inconstitucional la ley provincial 10.606, que le prohíbe a esa cadena ser titular de farmacias en territorio bonaerense. La resolución puso en alerta a los pequeños vendedores, quienes optaron por realizar actividades para visibilizar el riesgo del desembarco de la empresa.
Verónica Ferrúa, consejera directiva de exactas e integrante del Colegio de farmacéuticos de La Plata, afirmó a 0221.com.ar que "el encuentro sirve para discutir el modelo de farmacia que propone la empresa". "Farmacity banaliza el medicamento, desprestigia al profesional y pone en riesgo la saludad de la gente", sostuvo.
Ferrúa comparó la actual situación de Capital Federal con lo que ocurre en Chile, donde solo hay dos cadenas que imponen el precio a los medicamentos y dejaron a un sector de la ciudadanía sin atención.
"En CABA han cerrado muchas farmacias independientes. Además se instalan en el centro de las ciudad y dejan sin locales a la periferia", analizó y agregó: "Como sociedad tenemos que exponer este conflicto para defender la salud y las fuentes de trabajo".

Este jueves, el Colegio de Farmacéuticos de Buenos Aires realizará una movilización a la legislatura bonaerense, con el objetivo de visibilizar el reclamo.