domingo 16 de marzo de 2025

¿Cuánto cobrarán los docentes con el aumento decretado por la gobernadora María Eugenia Vidal?

La gobernadora María Eugenia Vidal convalidó los aumentos ofrecidos a los docentes bonaerenses a través de un decreto publicado el pasado viernes. Se trata de un 19% de incremento que ya fue rechazado de plano por los maestros, quienes piden una suba acorde a la inflación que, se estima, cerrará el año muy por encima.

--:--

En medio de los tensos cruces entre los docentes bonaerenses y el Ejecutivo provincial, la gobernadora María Eugenia Vidal, convalidó por decreto la oferta presentada por la Provincia, que alcanzará un 19% acumulado durante el año.Se trata de la misma oferta presentada en el marco de las negociaciones paritarias del pasado 23 de agosto.

Lee además

En el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) indicaron a 0221.com.ar que un maestro de grado que recién comienza cobraba en enero unos $12.500, otro con diez años de antigüedad percibía $13.333 y un docente jubilado $12.600. De acuerdo con el aumento estipulado en la Norma publicada en Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires con el número 1145/2018, desde agosto pasarían a cobrar $14.875, $15.866 y $14.994, respectivamente; a los que se sumaría un plus de 210 pesos en material didáctico para quienes todavía siguen en actividad.

La medida recoge los aumentos otorgados a cuenta del acuerdo paritario que nunca llegó, por lo que el incremento fue del 5% en enero y se fue acumulando en los meses sucesivos, cerrando en 8% en marzo, 10% en mayo, 13% en junio, 15% en julio y, finalmente, alcanzando el 19% previsto en agosto y hasta diciembre de 2018.

El incremento se da en medio de las negociaciones paritarias y ya recibió un fuerte rechazo de los principales gremios que reúnen a los trabajadores del sector. En el Frente de Unidad Docente Bonarense (FUDB) -que componen la FEB, SUTEBA, UDOCBA, AMET y SADOP- rechazaron de plano la propuesta e remarcaron que se encuentra muy lejos de la inflación que, en lo que va del año, ya superó el 30%, de acuerdo con los propios índices oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En el FUDB no tardaron en mostrarse en contra de la disposición. "Finalizado septiembre, la inflación supera el 31%. De este modo, el Gobierno intenta convalidar autoritariamente una baja del salario docente con un decretazo. Es indudable que esto va en línea con la irresponsable actitud de negarse al diálogo, desconociendo el ámbito legal de la Paritaria Provincial", expresaron en un comunicado difundido este jueves, luego que trascendiera el decreto.

Por su parte, el Ejecutivo bonaerense aclaró que la negociación "sigue abierta" y que "el decreto solo consolida los aumentos a cuenta de futuros aumentos" que ya otorgaron. Lo cierto es, sin embargo, que la noticia avivó el enfrentamiento que parece estar lejos de terminar.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar