El presidente Javier Milei cargó este sábado en duros términos contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, por decir que ganaba "dos chirolas" en las redes sociales, donde plasmó una serie de quejas por su sueldo, el cual llegó a decir que es más bajo del que percibe un vocero.
"Es una pena que haya dicho algo así, porque aparte yo le aviso: su sueldo depende del Poder Ejecutivo. Fue una frase extremadamente desafortunada", sentenció al respecto el mandatario, profundizando una interna que viene creciendo entre los integrantes de la fórmula libertaria.
"La casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos y en el Senado son sueldos que están en torno a los 10 millones, es gente desconectada de la realidad y es el micromundo en el que ella vive", apuntó Milei en alusión directa a la titular de la Cámara alta.
Asimismo, el mandatario reveló que la vicepresidenta llegó a expresarle su disconformidad y le trasmitió su reclamo salarial. "Le dije que no iba a ajustar y esto va a seguir siendo así. Acá vinimos por el bronce, no por el oro", remarcó Milei, en diálogo con Radio Mitre. "Yo dije que no porque había que acompañar el esfuerzo de los argentinos y de hecho el resto de la política respecto de los argentinos perdió", retomó.
Javier Milei (1).jpg
Javier Milei le contestó a Victoria Villarruel y aseguró que "la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos".
La cruzada del Gobierno contra Victoria Villarruel
Después de que el gobierno nacional repudiara el aumento en las dietas en la Cámara de Senadores de la Nación y el accionar de la vicepresidenta, Victoria Villarruel firmó el último jueves un decreto para mantener el congelamiento hasta el 31 de marzo de 2025 y evitó así que estalle una nueva polémica.
El pasado agosto, el vocero presidencial, Manuel Adorni tildó de "inmoral" el aumento y sostuvo que "el rechazo es transversal a la sociedad".
Tras diversas notas presentadas por los jefes de diversas bancadas de la Cámara alta, la titular del Senado firmó un decreto adoptando la medida que mantiene en el freezer los salarios de los senadores hasta el último día de marzo.