jueves 19 de junio de 2025

Trabajadoras de casas particulares piden 100% de aumento y harán una asamblea en Trabajo

Desde el sindicato de trabajadoras de casas particulares aseguran que cobran menos de $1.500 por hora y exigen un salario igual a la canasta familiar.

--:--

Frente a la escalada inflacionaria y la fuerte suba de tarifas, las trabajadoras de casas particulares organizaron una asamblea que tendrá lugar este miércoles en las puertas de la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad del Ministerio de Capital Humano para hacer oír el reclamo de la emergencia salarial y otras reivindicaciones del sector.

La asamblea es impulsada por el nuevo Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP) en la misma jornada donde se discutirá el salario de las trabajadoras del sector en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. La representación sindical adelantó que exigirá un aumento de emergencia del 100%.

Lee además

La secretaria general del SiTraCP, María del Carmen Díaz, explicó que "estos dos últimos meses nuestro salario estuvo congelado", por lo cual "la grilla vigente es la de diciembre". En ese sentido, agregó: "Sin embargo los precios de los alquileres, del colectivo, de la comida no son los de diciembre. La inflación nos golpea especialmente ya que la mayoría somos mujeres a cargo de hijos menores y no podemos hacer frente a los gastos de nuestras familias con estos salarios de hambre".

Respecto a la suba de micros y trenes, la referente gremial señaló que "los tarifazos del transporte también nos afectan especialmente porque por día tenés que ir a dos o tres casas a limpiar y se te va el sueldo en colectivo o tren". A su vez, precisó que "son alrededor de 500.000 las trabajadoras de casas registradas, menos del 30% del total, todo el resto no tienen acceso a ningún derecho laboral".

María del Carmen Díaz.jpg
La última mejora salarial que recibieron las trabajadoras de casas particulares fue del 34% para el período octubre, noviembre y diciembre del 2023.

La última mejora salarial que recibieron las trabajadoras de casas particulares fue del 34% para el período octubre, noviembre y diciembre del 2023.

La secretaria general del SiTraCP aseguró que "negocian nuestro salario a nuestras espaldas con representantes burocráticos" y apuntó sus críticas al gobierno de Javier Milei: "Ya intentaron sacar la doble indemnización para las trabajadoras que despiden sin estar registradas y la semana pasada los representantes del Ministerio de Capital Humano se levantaron del Consejo del Salario Mínimo sin llegar a un compromiso".

Asimismo, acusó a las centrales obreras de "no mover un dedo" y criticó a la dirigencia gremial por "no convocar un plan de lucha con paro para darle continuidad a la medida del 24 de enero" impulsada por la CGT.

Por último, María del Carmen Díaz concluyó: "En Argentina hay un 57,4% de pobres y nosotras somos 1.7 millones que estamos por debajo de la línea de pobreza, con sueldos mensuales de menos de $175.000 y por hora de menos de $1500. Vamos a reclamar un salario igual a la canasta familiar, un aumento de emergencia del 100%, por el pago de los viáticos a cargo de los empleadores, por el registro de todas las trabajadoras para terminar con la precariedad".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar