miércoles 19 de marzo de 2025

Sube la tarifa de la electricidad: ¿cómo será el aumento y a quiénes alcanzará?

Las boletas llegarán con un fuerte ajuste. Más de 3 millones de usuarios, comercios e industrias deberán afrontar la suba del servicio.

--:--

El Gobierno nacional finalmente definió que los aumentos previstos para las tarifas de electricidad se aplicarán solo para los hogares de altos ingresos, que representan el 35% del total de usuarios residenciales (unos 5,4 millones de hogares en todo el país). La suba en principio será más del 100%, aunque especialistas advierten que el ajuste será mayor debido a otros conceptos.

Según trascendió, algo más de 3 millones de usuarios pasaría de pagar una factura promedio de $8.000 a casi $20.000 a partir de febrero, mientras que los sectores medios y de menores ingresos recién verán subas a partir de mayo cuando se aplique un nuevo esquema de subsidios.

Lee además

El aumento también alcanzará a comercios, industrias, universidades y hospitales y se notará en las boletas que lleguen a partir del mes próximo.

La suba, según prevén los especialistas, impactará por dos lados: la quita de subsidios y el traslado de la devaluación. Por caso, los negocios chicos podrían recibir incrementos de hasta 430% debido al concepto de energía y de hasta 500% si se suman las actualizaciones por el segmento de distribución.

Tarifas Luz Electricidad (1).webp
Las tarifas de la luz aumentarán al menos un 110%, aunque en algunos casos la suba podría superar el 400%.

Las tarifas de la luz aumentarán al menos un 110%, aunque en algunos casos la suba podría superar el 400%.

Al respecto, el defensor del pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires y ex interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en tiempos de Sergio Massa, Walter Martello, detalló que el aumento en el precio de la energía alcanzará a los usuarios residenciales N1 y 300.000 comercios e industrias. Pasarán de paga de $21 a $46 el KW, es decir, 110% más según sus cálculos. "Pero además en todos esos casos se dispone un incremento de la potencia que pasa de $80 el kW a $2.682 el kw un aumento de más de 32 veces, 3.200%; que impactará fuertemente en las tarifas, siendo los usuarios residenciales los únicos que no podrán trasladar esa diferencia a precios", resaltó.

"Esto implica que un jubilado que no se haya inscripto en el registro tenga o no consumo, solamente por tener contratados 2 KW de potencia nunca su factura será menor a $6.500, más los distintos componentes de la tarifa, Transporte, VAD e impuestos", afirmó Martello y remarcó que para los ingresos medios, del N3, el pago sobre el excedente de los 400 kWH se realizará sin subsidio.

Tarifas Luz Electricidad (4).jpg
El defensor del pueblo bonaerense, Walter Martello, rechazó el tarifazo del servicio eléctrico y encendió alarmas sobre el impacto que tendrá en miles de hogares de todo el país.

El defensor del pueblo bonaerense, Walter Martello, rechazó el tarifazo del servicio eléctrico y encendió alarmas sobre el impacto que tendrá en miles de hogares de todo el país.

Otro sector que verá el impacto de la suba será el de los municipios del conurbano, quienes enfrentarán aumentos en el alumbrado público del mismo tenor en porcentaje. Esto, sin duda, será trasladado a los usuarios de alguna manera.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar