El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, hizo referencia a los problemas económicos y de presupuesto que enfrentará a partir de su asunción, aunque responsabilizó a la gestión saliente: “Hoy no tenemos los recursos para pagar sueldos y aguinaldos”. Coincidió con su par de Chubut, Ignacio Torres.
“Estamos todas las provincias muy parecidas. Acá hay un problema importante que surge con la decisión del oficialismo en la campaña, de hacer política con recursos provinciales. Hago referencia a la baja de impuestos que afectaron a la coparticipación de impuestos. Eso implica que nos falta prácticamente una masa salarial y eso complica el pago de sueldos y aguinaldos. Estamos muy preocupados por esta situación”, dijo el dirigente de Juntos por el Cambio en diálogo con Radio Mitre.
Teniendo en cuenta esta situación, Frigerio reveló que la información que le llega de la actual gestión de la provincia de Entre Ríos es que no es seguro que el pago de los sueldos y el medio aguinaldo en diciembre esté garantizado, sino que depende de la recaudación que alcancen. “Según me lo comentan los propios funcionarios de la provincia, hoy no tenemos recursos para pagar sueldos y aguinaldos. Va a depender mucho de la recaudación de diciembre”, contó Frigerio.
rogelio frigerio.jpg
Rogelio Frigerio, nuevo gobernador de Entre Ríos, dijo que no están los recursos para pagar sueldos y aguinaldos.
“Es una responsabilidad del gobierno saliente, porque nosotros vamos a asumir el 11 de diciembre y se supone que tiene que estar previsto el pago del mes de diciembre en las arcas provinciales”, agregó.
“También me dicen que no están todos los recursos para afrontar los vencimientos en dólares de febrero, así que veremos cómo lo afrontamos. Creo que uno asume esta responsabilidad sin beneficio de inventario. Yo voy a agarrar la provincia que me den, con enorme esfuerzo la vamos a poner de pie y vamos a atender los problemas de la gente, que no son solo el pago de sueldos o el pago de deuda”.
Según publica Infobae, allegados a Frigerio explicaron que luego de la asunción en Entre Ríos realizarán una auditoría para conocer el estado real de las cuentas públicas. Además, avanzarán con un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia por la baja de recursos coparticipables que significó la baja del Impuesto a las Ganancias promovida por el gobierno nacional durante la campaña. Otras provincias como Corrientes y Mendoza ya hicieron reclamos similares.