viernes 21 de marzo de 2025

Más motosierra: el Gobierno recorta los subsidios para financiar los planes de cuotas sin interés

El Gobierno nacional anunció cambios significativos en los programas de consumo en cuotas, en línea con su estrategia de reducir el gasto público.

--:--

El Gobierno nacional anunció cambios significativos en los programas de consumo en cuotas, con el objetivo de seguir ajustando las cuentas públicas y evitar el déficit. Las medidas incluyen ajustes en las tasas de interés y restricciones en los beneficios, como la eliminación de los populares planes Ahora 12 y Ahora 18.

El financiamiento en cuotas sin interés se extenderá por 6 meses más, pero con cambios clave: las cuotas fijas se reducirán de doce a entre tres y seis y las tasas nominales anuales para consumidores subirán, alcanzando valores de entre el 45% y el 50%.

Lee además

Además, se eliminará el alcance de estos beneficios para medianas y grandes empresas, como aquellas del rubro de electrodomésticos. Solo las pymes y micropymes podrán acceder a estas herramientas de financiamiento.

Los pasos del Gobierno para reducir el gasto público

Desde mayo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dejó sin efecto disposiciones que permitían disminuir las exigencias de efectivo mínimo en pesos vinculadas a los programas de cuotas. Esto marcó el inicio de una estrategia más amplia para retirar progresivamente los entornos regulados.

Javier Milei (3).jpg
El Gobierno nacional anunció cambios significativos en los programas de consumo en cuotas.

El Gobierno nacional anunció cambios significativos en los programas de consumo en cuotas.

El ajuste también generó críticas de bancos y empresas, que argumentan que las tasas actuales superan el 55% nominal anual, dificultando la financiación. Sin embargo, el Gobierno defiende la medida como un paso necesario para equilibrar las cuentas públicas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar