viernes 25 de abril de 2025

Los empleados de comercio acordaron un aumento en la paritaria mensual

Lograron con la patronal una suba del 11% retroactiva a diciembre y un 20% para enero. En febrero vuelven a negociar.

--:--

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron este viernes en paritaria una recomposición salarial del 11 por ciento retroactiva a diciembre último y un incremento del 20 por ciento para este mes, por lo que el básico de un trabajador del sector superará los 573 mil pesos.

Un documento firmado por el titular de la organización, Armando Cavalieri, detalló que el acuerdo fue firmado por la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), y especificó que el incremento salarial convenido hoy "es mensual".

Lee además

Así las cosas, los mercantiles percibirán una recomposición del 11 por ciento retroactiva a diciembre último y otro 20 por ciento este mes, por lo que el básico ascenderá a 573.423 pesos.

El acuerdo paritario mensual firmado determinó que la suba de diciembre se sumó al 13,3 por ciento ya convenido en la clausura convencional anterior, y que el 20 por ciento para enero permitirá alcanzar ese monto del salario básico, que incluye el ítem presentismo.

empleados de comercio.jpg
Los empleados de comercio acordaron en paritarias una suba que lleva el básico a 573 mil pesos

Los empleados de comercio acordaron en paritarias una suba que lleva el básico a 573 mil pesos

LA NEGOCIACIÓN PARITARIA

Sindicalistas y empresarios acordaron reiniciar las negociaciones en febrero próximo.

"Estos acuerdos responden a las exigencias del momento y reflejan el compromiso con los trabajadores. En un escenario marcado por la incertidumbre e incrementos muy fuertes de precios, el gremio valora la colaboración entre todos los sectores involucrados en la paritaria para mantener un equilibrio justo y sostenible", afirmó Cavalieri tras el acuerdo.

La paritaria, que contempla el período abril 2023-marzo 2024, fue firmada en Trabajo

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar