Alberto Fernández fue imputado por el delito de "lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género" y "amenazas coactivas" en perjuicio de su expareja y exprimera dama, Fabiola Yañez.
El fiscal Ramiro González describió al menos nueve hechos de violencia contra Fabiola Yañez y solicitó las cámaras de seguridad de Olivos.
Alberto Fernández fue imputado por el delito de "lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género" y "amenazas coactivas" en perjuicio de su expareja y exprimera dama, Fabiola Yañez.
Así lo resolvió el fiscal federal Ramiro González en un dictamen este miércoles y en el que dispuso las primeras medidas de prueba de la causa.
La letrada que defiende al expresidente Alberto Fernández pidió que le notifiquen "las medidas" dispuestas tras la declaración de su expareja, Fabiola Yañez.
La exprimera dama declaró por videoconferencia durante cuatro horas. Habló de más agresiones y atribuyó a la violencia su consumo de alcohol y marihuna.
En la imputación, el letrado señaló que Yañez "sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar" sobre una "relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como Presidente de la Nación y el ejercicio del cargo".
Según publicó el portal Infobae, el fiscal describió nueve hechos de violencia contra Yañez y dispuso una treintena de medidas de prueba. Entre ellas la citación de testigos como María Cantero, exsecretaria privada de Alberto Fernández; Federico Saavedra, exjefe de la Unidad Médica Presidencial; Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola, Sofía Pacchi, amiga de Fabiola y una de las que estuvo en la fiesta de Olivos, y la periodista Alicia Barrios. Yañez dijo que todos de distintas formas sabían de las agresiones que estaba sufriendo, También fue citado Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández.
Sobre Saavedra puntualmente solicitó los ingresos de Saavedra y de cualquier otro médico de esa unidad de 2021 a 2023 a la quinta de Olivos. Como información, la Fiscalía solicitó "la nómina del personal doméstico que cumplía funciones en el chalet y en la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos entre los años 2021 y 2023. (personal de limpieza, cocina y mozos), como así también indicar los horarios en los que cumplían funciones".
A su vez, requirió las cámaras de seguridad de Olivos. Puntualmente solicitó las filmaciones -si es que las hay- de 2021 a 2023 del chalet residencial y de la casa de huéspedes, a donde Fabiola Yañez contó que se tuvo que ir a vivir con su hijo. Sobre las cámaras, González pidió que "se preserven todos los registros fílmicos relativos al período de tiempo comprendido entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023″.
Por último, el fiscal le solicitó a la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), el organismo de asistencia a víctimas de delitos que ya acompaña a Yañez, a que "realice un informe del estado integral de la víctima". Al juez federal Julián Ercolini, el fiscal le solicitó que requiere las llamadas entrantes y salientes de una serie de teléfonos celulares