El Gobierno de Javier Milei intensificó la reducción de fondos a las provincias, con una caída del 5,6% en las transferencias no automáticas durante febrero. Solo la Ciudad de Buenos Aires se benefició, debido a la restitución de coparticipación ordenada por la Corte Suprema, según un informe de la consultora Politikón Chaco.
Los $112.676 millones transferidos a la Ciudad de Buenos Aires no fueron parte del ajuste, ya que corresponden al cumplimiento del fallo judicial que ordenó devolver los fondos retenidos durante la gestión de Alberto Fernández.
Sin embargo, el gobierno de Milei realiza estos pagos de manera semanal en lugar de diaria, como establece el sistema de coparticipación.
Javier Milei.jpg
Javier Milei continúa con su plan de ajuste y le sigue descontando fondos a las provincias.
Los recursos enviados por Javier Milei a las provincias
En medio del ajuste, algunas provincias recibieron más recursos que otras. Las principales beneficiadas fueron:
Por otro lado, 18 provincias recibieron menos de $700 millones cada una, con La Pampa como la más afectada, con apenas $27 millones en todo el mes.
La mayor parte de los fondos enviados a las provincias provinieron de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que totalizaron $18.000 millones en febrero, representando el 61,4% del total de transferencias no automáticas, excluyendo los giros a CABA.
Las provincias que más ATN recibieron fueron:
- Neuquén: $7.000 millones
- Río Negro: $5.000 millones
- Mendoza: $3.000 millones
- Misiones: $3.000 millones
El informe destaca que los $18.000 millones girados en ATN en febrero de 2025 representan un aumento considerable frente a los $3.500 millones distribuidos en el mismo mes de 2024. Este año, dichos fondos alcanzaron el 25,7% del total disponible, que ascendió a $70.161 millones, según datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).