El presidente Javier Milei quedó en el centro de la polémica luego de promocionar la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales y que, poco después, sufrió un desplome en su valor. Frente a esto, el Gobierno nacional anunció que la Oficina Anticorrupción (OA) analizará si hubo una conducta impropia por parte del mandatario o de algún otro funcionario involucrado.
Según el comunicado oficial publicado en la cuenta de la Oficina del Presidente en X, Milei ordenó la intervención inmediata de la OA para esclarecer si existió alguna irregularidad. Además, se creará una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) bajo la órbita de la Presidencia, que contará con especialistas en criptoactivos, finanzas y prevención de lavado de dinero.
"Toda la información recabada será entregada a la Justicia para determinar si empresas o personas vinculadas al proyecto KIP Protocol cometieron algún delito", señalaron en el comunicado.
El documento también confirmó que Milei y su vocero, Manuel Adorni, mantuvieron reuniones con representantes de KIP Protocol antes de la promoción de $LIBRA. La primera de ellas ocurrió el 19 de octubre de 2024 y contó con la participación de los empresarios Mauricio Novellli y Julian Peh. Luego, el 30 de enero, el mandatario recibió en la Casa Rosada al asesor Hayden Mark Davis, quien habría sido presentado por la empresa como proveedor de infraestructura para el desarrollo del activo digital.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1890937875677495542&partner=&hide_thread=false
Sin embargo, el Gobierno aclaró que Davis "no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino" y que su participación en el proyecto era exclusivamente en calidad de socio de KIP Protocol.
El posteo eliminado de Javier Milei y el "Viva la Libertad Project"
El escándalo se desató cuando Milei compartió en sus redes sociales una publicación sobre el "Viva la Libertad Project", una iniciativa que, según su página oficial, buscaba financiar pequeñas empresas argentinas mediante inversiones en criptomonedas. En su mensaje, el Presidente afirmó que el proyecto ayudaría a "fondear emprendimientos argentinos" y acompañó el posteo con enlaces al sitio web y al tag de $LIBRA.
Desde el Gobierno argumentaron que la publicación formó parte de las habituales interacciones del mandatario con emprendedores. "El Presidente comunicó el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol como lo hace con otros proyectos que buscan generar empleo e inversiones en Argentina", justificaron.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/blocknewsdotcom/status/1890532310069420390&partner=&hide_thread=false
Sin embargo, tras las repercusiones y la abrupta caída del valor de $LIBRA, Milei optó por eliminar el posteo "para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión". A su vez, el Ejecutivo aclaró que el mandatario "no participó en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda".
El mundo criptográfico se asombró de la publicidad del presidente a la "memecoin". "Hay una pequeña chance de que sus cuentas de X e Instagram estén hackeadas", tuiteaba @blocknewsdotcom.