domingo 20 de abril de 2025

Javier Milei anunció un superávit fiscal del 0,2% en el primer trimestre del año

En cadena nacional, el presidente Javier Milei expresó: "Ya hemos recorrido más de la mitad del camino".

--:--

El mandatario, que había adelantado el tema en el marco de su exposición en el Foro Llao Llao, hizo una defensa de la política económica de su gobierno, a poco más de cuatro meses de iniciada su gestión.

Lee además

En mensaje que fue grabado durante la tarde en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y en el que estuvo escoltado por el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente del Banco Central Santiago Bausili y su vice Vladimir Werning, más el secretario de Finanzas Pablo Quirno, Milei planteó que el ordenamiento fiscal es uno de las columnas que sostienen su programa económico.

"Este es el último tramo de un esfuerzo heroico que los argentinos estamos haciendo", expresó el mandatario en su mensaje. "Este es un hito que debe enorgullecernos como país", reforzó. "El concepto de superávit fiscal es el único punto de partida para el infierno inflacionario", continuó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1782564411137290719&partner=&hide_thread=false

"No esperen la salida de la mano del gasto público. El Estado presente se ha terminado. La salida vendrá de la mano del sector privado y el ahorro", insistió.

Y agregó: "En contra de los pronósticos de la mayoría de los dirigente políticos, los economistas profesionales, televisivos y petardistas tribuneros, quiero anunciar que el sector público nacional registró un superávit financiero de más de 275 mil millones de pesos. Es el 0,2% del PBI. Es el primero desde el año 2008. No es ni más ni menos que el único punto de partida para terminar con el infierno inflacionario. Es lisa llanamente una hazaña de nivel mundial".

"No teníamos tiempo para un experimento gradualista, y avanzamos con un programa de estabilización de shock. Así lo alcanzamos en un mes de gobierno. Pese a la oposición del establishment económico y político, y quieren y pregonan por nuestro fracaso, nuestro plan está funcionando. Responde, a diferencia de lo que suelen a firmar los que quieren el fracaso del gobierno, a la motosierra y no a la licuación", enfatizó Milei.

"Este milagro económico que ha sido lograr superávit financiero trimestral luego de casi 20 años, habiendo recibido la herencia que recibimos, responde a lo que suelen afirmar los que quieren el fracaso de este gobierno, en enorme medida a lo que durante la campaña llamamos motosierra, y no como dicen algunos a la licuación del gasto público, método que históricamente se ha utilizado en nuestro país", sentenció.

De esta forma, el Poder Ejecutivo habrá sobrecumplido la meta fijada con el Fondo Monetario Internacional mientras el Gobierno aún apunta a conseguir un acuerdo nuevo con el organismo. El equilibrio fiscal fue alcanzado por una combinación de recortes en partidas presupuestarias (obra pública, transferencias a provincias) o licuación de otras en comparación de la inflación (salarios público o jubilaciones). Un resultado fiscal positivo acumulado al término de marzo no se registraba desde 2009, según estimaciones privadas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar