Desde este lunes 12 hasta el miércoles 14 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del Hot Sale, el evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Este año participan 1.011 marcas, de las cuales casi 500 corresponden a pymes y emprendimientos, con una oferta superior a las 18.000 promociones especiales.
El objetivo principal del evento es fortalecer el ecosistema digital, promoviendo la oferta de productos y servicios y potenciando las ventas de empresas a través del comercio electrónico masivo.
Durante el Hot Sale 2024 se vendieron más de 10 millones de productos, lo que representó un crecimiento del 50% respecto al año anterior. A su vez, se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023. Además, el Estudio Anual de Comercio Electrónico 2024 de la CACE informó una facturación nominal de $22.025 millones, con un incremento del 181%, 64 puntos por encima de la inflación interanual.
Compras.jpg
Cientos de empresas se sumaron al Hot Sale 2025, que crece año a año.
Representación federal y diversidad de rubros
En esta edición 2025, se destacan 289 marcas provenientes de distintas regiones del país, especialmente del Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe), la región Centro (Córdoba) y Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis).
El evento contará con 11 categorías de productos:
- Electro y Tecno
- Viajes
- Muebles, Hogar y Deco
- Indumentaria y Calzado
- Deportes y Fitness
- Supermercados y bodegas
- Salud y Belleza
- Motos y autos
- Bebés y Niños
- Varios
- Servicios
Expectativas altas tras un abril con ventas en baja
El presidente de la CACE, Andrés Zaied, destacó que el crecimiento en el número de marcas participantes refleja el interés y la expectativa positiva del sector: "Ya superamos las mil marcas, lo que muestra que las empresas confían en los buenos resultados del Hot Sale".
Desde varias firmas señalaron que abril fue un mes complejo tras el levantamiento del cepo cambiario, lo que impactó en el consumo. "Tuvimos que bajar precios porque no se vendía nada", reconocieron desde una cadena de electrodomésticos a Infobae. Por eso, en esta edición habrá descuentos agresivos, financiamiento en hasta 12 cuotas y promociones que rondarán entre el 40% y 50%.
Uno de los mayores obstáculos para las ventas viene siendo la suba de las tasas de interés, que encarece los planes de cuotas sin interés. La caída del crédito al consumo impactó en las ventas, que venían sostenidas por la financiación. "El Hot Sale va a ser muy agresivo. Mucha rebaja y cuotas para atraer clientes", aseguraron desde el sector.
Consejos para comprar de forma segura en el Hot Sale
La CACE y otros organismos recomiendan seguir algunas claves para evitar fraudes y asegurar compras seguras:
- Verificar la información: leer bien la descripción del producto, condiciones de venta y existencia de stock
- Comprar en sitios oficiales: asegurarse que la web tenga el dominio "https://" y botón de arrepentimiento
- Comparar precios: chequear diferentes sitios para evaluar si se trata de una verdadera oferta
- Medios de pago seguros: no guardar datos de tarjetas y revisar tasas de interés antes de pagar
- Política de entrega y devoluciones: conocer plazos y condiciones ante posibles inconvenientes