A pocos días del balotaje en el que el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se disputarán en un balotaje quién será el próximo presidente, se conocieron los resultados de dos sondeos realizados a más de cinco mil personas de todo el territorio nacional.
Ambas encuestas insisten en la virtual paridad entre ambos presidenciables, con diferencias mínimas. Una de las consultas, además, remarca diferencias entre hombres (Milei) y mujeres (Massa) a la hora de poner el voto en la urna, y muestra el fenómeno de un candidato (Milei) que tiene la mayor proporción de votantes en los ciudadanos más jóvenes y de mayor edad.
Según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE), el próximo domingo los 35.394.425 electores habilitados para votar en todo el país, deberán pasar por el cuarto oscuro de las 105.000 mesas habilitadas en los 17.400 locales de votación repartidas en todas las provincias, para definir al nuevo mandatario de la República Argentina.
Sergio Massa Javier Milei (3).JPG
Javier Miliei y Sergio Massa, protagonistas del balotaje del 19 de noviembre
PRIMERA ENCUESTA
Según el relevamiento de la consultora Circuitos, realizado entre el 6 y el 8 de este mes en un universo de más de dos mil personas en todo el país, Massa sería el próximo presidente y tiene un 44,2% de intención de voto, apenas poco más de dos puntos sobre Milei, con 42,1%. Mientras que casi un 10% afirmó que no votará a ninguno de los dos, y un 3,9% dijo que “aún no lo sabe”.
Circuitos, además, preguntó a los encuestados con qué palabras asocian más a Sergio Massa y Javier Milei. En el caso del oficialista y su propuesta de “unidad nacional”, un 42,9% resaltó “reconstrucción” y un 33,9%, “corrupción”.
Mientras que la “motosierra” de Milei fue tachada de “ajuste” por el 29,9% y de “imprudencia” por el 26,6%. Aunque un 23,2% también asoció al plan de recortes del libertario como “reconstrucción”.
Sergio Massa (17).JPG
Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria
SEGUNDA ENCUESTA
En tanto la encuesta de Proyección, realizada entre el 1º y el 6 de noviembre a 3.879 personas, muestra a Javier Milei arriba en las preferencias del electorado, con un 44,6% frente al 42,9% de Sergio Massa. Casi la misma diferencia (1,7 puntos porcentuales) que arroja la otra consulta, pero en sentido opuesto.
En este sondeo, el candidato de LLA arroja un 45,9% de imagen positiva frente a un 44,4% de su oponente de UxP. Aunque es llamativo que en los ambos casos, la imagen negativa que arrojaron los dos es más alta que la positiva: 48,8% para Milei y 49% en el caso de Massa.
Este sondeo además fue dividido por género, edades, educación formal y lugar de residencia. En el primer caso, hay una diferencia notable entre hombres y mujeres por las preferencias electorales: mientras un 51,5% de hombres aseguró preferir a Milei en el balotaje, un 47,2% de mujeres se inclinó por Massa. Apenas un 38,4% de mujeres votaría a Milei, y un porcentaje casi similar, 38,2%, de hombres haría lo propio con Massa.
Javier Milei (2).jpg
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei
En el caso de las edades, el rango más alto de las personas entre 16 y 34 años, un 47%, se inclinó por Javier Milei, mientras que el grueso de los votantes de Sergio Massa estará entre los 35 y 54 años, con 46,9%. Detalle: un 45,6% de votantes de Milei, según esta encuesta, cae en el rango de 55 años para arriba, lo que crea el curioso fenómeno de un candidato votado por los más jóvenes y los más viejos.
En el caso de la educación, es notable cómo las personas con estudios universitarios eligen a Milei (50,5% frente al 40% de Massa); y en lugar de residencia, la mayoría de los votantes de Massa, un 45,3%, están en la provincia de Buenos Aires frente al 47,3% de los que eligen a Milei en el interior del país.