El empresario argentino Fred Machado, detenido en EE.UU. por una causa vinculada a tráfico de aviones y lavado de dinero, habló por primera vez tras el escándalo político que salpicó a José Luis Espert. Afirmó que lo ayudó “por lástima”, negó ser narco y aseguró que "el error de Espert" fue negarlo.
Machado asegura que fue utilizado como chivo expiatorio de "una red más grande que mezcla aviones, dinero, política y justicia internacional". "Me convirtieron en radiactivo", dijo.
El empresario, investigado en Estados Unidos por su relación con la compañía Aircraft Guaranty, también apuntó contra José Luis Espert, a quien acusó de haberlo negado tras haberlo ayudado en sus comienzos políticos.
Machado sostiene que su vínculo con Espert no fue secreto y que incluso existen "fotos y testigos" de su relación. "El error de Espert fue negarme. Porque se iba a saber. Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí y me ayudó’, nadie lo hubiera crucificado. Pero prefirió negarlo", afirmó.
El empresario contó que conoció al economista cuando presentaba su primer libro y que entonces decidió tenderle una mano. "Le alquilé un avión, lo ayudé con unos mangos. En política es plata, y él lo sabía", sostuvo.
image
El Bombardier Challenger 601 que usó José Luis Espert.
Según su relato, en 2019 firmó un contrato con Espert por más de 200 mil dólares, que se pagó al año siguiente a través de Aircraft Guaranty. "Lo contraté como para darle una mano. Me dio lástima; no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble", recordó.
Machado negó haber financiado campañas millonarias: "No fueron millones. Hablan muchas tonterías. Lo ayudé con un contrato, con logística y algunos gastos. Nada más".
Machado explicó que manejaba sus fondos a través de Aircraft Guaranty, una empresa estadounidense que registraba aviones para extranjeros. "En Estados Unidos, si sos extranjero, registrás un avión vía un trust. Es lo que tenía Debra (Mercer-Erwin)", dijo.
Aseguró que un video de un avión aterrizando en la selva fue usado en su contra. "Le mandé el link a Debra en chiste: ‘ese avión está en tu trust’. Cuando los agentes lo vieron, me lo usaron en contra", relató.
Fred Machado sobre la camioneta que le prestó a José Luis Espert
Machado también desmintió la versión de un presunto atentado contra Espert en 2019. "La camioneta era de un primo mío, Claudio Ciccarelli. No fue un tiro, fueron piedrazos cuando pasó por la Villa 31", aclaró sobre la Jeep Grand Cherokee blindada que el diputado utilizó durante su campaña presidencial.
El empresario denunció que sufrió "cinco meses de tortura" durante su detención y que los agentes estadounidenses intentaron forzarlo a incriminar a otros. "Yo no iba a hacer eso. Eran siete u ocho inversores, no dos mil como dijeron. En Estados Unidos te pueden meter 30 años preso y después te dicen ‘nos equivocamos’", lamentó.
image
Machado dijo que la camioneta que usó Espert era de su primo.
Entre los recuerdos más personales, mencionó la muerte de su perro y una anécdota con Javier Milei: "Por eso quise conocerlo, porque me encantan los perros. Pero Espert se me rió: ‘¿vos dormís con los perros también?’, me dijo burlándose".
Aislado y alejado de la vida pública, Machado asegura sentirse traicionado. "No me defendió nadie, todo el mundo me soltó la mano", expresó. Y cerró su testimonio con una frase de Diego Maradona, con la que resume su sensación de abandono: “Me cortaron las piernas”.