Un relevamiento sobre el mercado laboral docente en Argentina indicó que el 40,1% de las búsquedas se destinan a nivel primario y el 35,2% a nivel secundario. También se detectó un aumento en la demanda de directivos y una marcada preferencia por contrataciones a jornada simple.
Un informe de la plataforma PickApply reveló que la búsqueda de docentes en Argentina es urgente, con mayor demanda en los niveles primario y secundario. De acuerdo con el análisis, que evaluó datos de 9.521 postulantes y 273 organizaciones educativas, el 40,1% de las búsquedas se orientan a nivel primario y el 35,2% a nivel secundario, donde las posiciones suelen ser más específicas.
En contraste, solo el 2,6% de las vacantes están dirigidas a docentes de nivel inicial, lo que indica una menor demanda en este segmento. El informe también destacó cómo buscan empleo los docentes: el 58% de los postulantes no tiene preferencia entre jornada completa o media jornada, mientras que un 25% prefiere medio turno y solo el 16% opta por jornada completa. Además, apenas el 1% de los aspirantes se postula para cubrir licencias temporales.
Aula escuela.avif
Hay alta demanda de docentes en las escuelas de Argentina.
Sin embargo, la mayoría de los centros educativos prioriza contrataciones a jornada simple (78,8%), mientras que solo el 21,2% busca cubrir puestos de jornada completa.
Aumento en la demanda de directivos y cargos titulares en Argentina
Otro hallazgo clave del estudio es que el 61% de las vacantes están destinadas a docentes titulares, lo que sugiere que muchos profesionales han dejado sus cargos de forma definitiva.
"Esto nos indica que recientemente hubo docentes que dejaron sus puestos de forma definitiva", señaló Daniela Borlenghi, cofundadora & CoCEO en PickApply.
Por otro lado, si bien la mayoría de las búsquedas se enfocan en cargos no ejecutivos, el informe detectó un aumento en la demanda de directores y vicedirectores, una tendencia que refleja cambios en la estructura del sistema educativo.