miércoles 19 de marzo de 2025

Expertos piden no subestimar el calentamiento global que provocará cada vez más "inundaciones catastróficas"

Un estudio sostiene que se está subestimando el impacto del fenómeno. Las lluvias torrenciales podrían provocar serias inundaciones en todo el mundo.

--:--

Un estudio publicado en las últimas afirma que los episodios de lluvias torrenciales que pueden provocar "inundaciones catastróficas" son bastante más frecuentes e intensos a causa del calentamiento global de lo que pronostican las predicciones.

Anders Levermann, del Instituto de Potsdam para la investigación sobre el Impacto del Cambio Climático (PIK), dijo que las consecuencias "podrían ser mucho peores de lo que pensamos" y agregó que "las precipitaciones extremas serán más fuertes y frecuentes", por eso "la sociedad debe prepararse para ello".

Lee además

La publicación llega a los pocos días de la apertura de la COP28, la conferencia internacional anual sobre el clima que se celebrará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y advierte por un sensible aumento de las precipitaciones graves en las regiones tropicales y latitudes altas como el sudeste asiático y el norte de Canadá.

Los investigadores compararon las predicciones de numerosos modelos climáticos con los cambios observados históricamente, para lo que utilizaron técnicas que les permitieron filtrar qué cambios estaban relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las personas y cuáles no.

Inundación Inundaciones (28).JPG
Anticiparon que el calentamiento global podría generar inundaciones de forma más frecuente.

Anticiparon que el calentamiento global podría generar inundaciones de forma más frecuente.

"Nuestro estudio confirma que la intensidad y frecuencia de las lluvias torrenciales aumenta exponencialmente con cada incremento del calentamiento global", subrayó Max Kotz, principal autor del estudio.

Como conclusión, apuntaron que el aumento de la temperatura es lo que más influye en estos cambios. "La buena noticia es que esto facilita la predicción del futuro de las precipitaciones extremas", subrayó Levermann y contrapuso: "La mala noticia es que empeorará si seguimos impulsando el calentamiento global mediante la emisión de gases de efecto invernadero".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar