martes 25 de marzo de 2025

Expertos esperan que la inflación suba en febrero y descartan una nueva devaluación

Las consultoras prevén una inflación superior al 2% en febrero y ningún cambio abrupto en el dólar. La medición del INDEC se conocerá el viernes.

--:--

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica periodicamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anticipa una inflación de hasta 2,7% en febrero, con subas en alimentos y servicios. Las consultoras, en tanto, descartan una devaluación y prevén estabilidad en el tipo de cambio.

Mientras se espera que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de a conocer esta semana el dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC), las proyecciones económicas del REM estiman una leve aceleración de la inflación en febrero. Según el estudio, la mayoría de las consultoras no prevé una devaluación y confía en el rumbo del ministro de Economía, Luis Caputo.

Lee además

En su segundo informe del año, los analistas del REM prevén una inflación del 2,3% para febrero, lo que representa un alza de 0,2 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior. Para los próximos meses, por su parte, se espera que la inflación mensual continúe en un sendero descendente.

En cuanto al tipo de cambio, el informe anticipa que el ritmo de depreciación se mantendrá estable a lo largo del año. Para marzo, se espera un dólar promedio de $1.070, mientras que para diciembre de 2025 se proyecta un valor nominal de $1.175. La variación interanual esperada del tipo de cambio se ubica en 15,1%, 2,5 puntos por debajo del REM anterior.

Supermercado Góndolas Inflación Precios (11).jpg
Este viernes el INDEC va a publicar el IPC de febrero.

Este viernes el INDEC va a publicar el IPC de febrero.

Respecto a la actividad económica, los analistas prevén un crecimiento trimestral del Producto Bruto Interno (PBI) del 1% en los dos primeros trimestres de 2025. Para el año completo, estiman un aumento del 4,8% en el PBI real frente al promedio de 2024.

La tasa de desocupación, por su parte, se mantendría en 7% para el cuarto trimestre, sin cambios respecto a las proyecciones anteriores. Además, se estima que el superávit fiscal primario alcanzaría los $12,1 billones, $400.000 millones más que en la estimación previa.

¿Qué dicen las consultoras privadas sobre la inflación?

El INDEC dará a conocer este viernes el IPC de febrero y, según estimaciones privadas, la inflación volvería a superar el 2% debido a la presión sobre los precios de los alimentos. La consultora Equilibra estimó una inflación del 2,5% para febrero, con aumentos destacados en vivienda, agua, electricidad y combustibles (4,3%), restaurantes y hoteles (4,2%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,2%). En términos interanuales, calculan una suba del 67%.

Embed

Por su parte, EcoGo proyectó una inflación del 2,7%, con alimentos y bebidas creciendo un 3,8%, lo que representa 1,7 puntos más que en enero. Según señalaron, el alza en el precio de la carne —que aumentó un 7,8%— fue clave en la aceleración mensual. La Fundación Libertad y Progreso también estimó un 2,3% de inflación, apenas por encima del dato oficial de enero. De esta forma, el acumulado del primer bimestre de 2025 se ubica en 4,6%, muy por debajo del 36,6% registrado en igual período de 2024.

En cuanto a la variación interanual, la misma fundación calcula una suba del 66,7%, marcando la décima baja consecutiva y la segunda vez en que la inflación interanual se mantiene por debajo del 100%, tras romper esa barrera en enero (84,5%). Según detallaron, mientras en la primera quincena de febrero el ritmo inflacionario bajó, en la segunda mitad del mes se registraron aumentos superiores a lo esperado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar