En medio de las tensiones por la Causa Vialidad, el Gobierno nacional anunció que les descontará el día a los trabajadores estatales que participen del paro y movilización convocados en apoyo a Cristina Kirchner. La medida busca desactivar una posible concentración masiva frente a los tribunales federales de Comodoro Py.
Aunque la exmandataria finalmente será notificada por videoconferencia este miércoles, el Ejecutivo no descarta posibles manifestaciones y ya desplegó un operativo especial que incluye a las cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El anuncio del paro fue realizado por la seccional porteña de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), conducida por Daniel Catalano; donde aseguraron que la movilización se realizará más allá de la modalidad en que declare la expresidenta: "Si es por Zoom, marchamos igual", expresó el dirigente.
Cristina Kirchner (5).jpg
Cristina Kirchner comenzará a cumplir su condena este miércoles 18 de junio.
También se sumará el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), que lidera la diputada de Unión por la Patria (UxP), Vanesa Siley, quien defendió el respaldo sindical a Cristina. "El movimiento obrero tiene que acompañarla", declaró en las últimas horas.
Entre las organizaciones que confirmaron su presencia se encuentran la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA-A) de Hugo "Cachorro" Godoy, la CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky y gremios como La Bancaria, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La Confederación General del Trabajo (CGT), por su parte, participará este martes desde las 15 de una reunión clave con el Partido Justicialista (PJ). Luego, a las 18, será el turno de los gobernadores peronistas y a las 19 se convocó a senadores y diputados nacionales en la sede del partido en la calle Matheu. Estas definiciones serán centrales para establecer el nivel de adhesión política y territorial a la movilización del miércoles.
El operativo de seguridad del Gobierno
El operativo de seguridad está listo y será desplegado incluso si Cristina Kirchner no asiste presencialmente a Comodoro Py. Las autoridades buscan garantizar la libre circulación y evitar desbordes. "Queremos que la gente pueda transitar y evitar tensiones", afirmaron en Casa Rosada.
ATE (2).jpg
ATE convocó a los trabajadores estatales a marchar por Cristina Kirchner, junto a otros gremios y organizaciones políticas y sociales.
El Ministerio de Seguridad de la Nación estudia implementar un vallado perimetral en la zona, similar al de otras manifestaciones frente al Congreso. Se analiza un anillo externo de contención y cortes parciales del tránsito. Además, el Gobierno ratificó que aplicará el protocolo antipiquetes para garantizar la circulación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y sus accesos. Las cuatro fuerzas federales estarán activadas para evitar bloqueos y controlar posibles disturbios.
Dentro del oficialismo hay miradas contrapuestas: mientras un sector prefiere que la exmandataria no salga de su domicilio para evitar tensiones en las calles, otro sector ve la posibilidad de capitalizar políticamente una eventual reacción social. En Balcarce 50 la orden fue clara: evitar cualquier tipo de "show" mediático durante el procedimiento judicial y mantener bajo perfil respecto a la notificación y registros del proceso.