El gobierno nacional dispuso la eliminación de aranceles en una serie de trámites fundamentales para profesionales y establecimientos del sistema sanitario. La medida, oficializada mediante la Resolución 1938/2025, comenzó a regir el 12 de junio y no tiene efecto retroactivo.
Según el texto publicado en el Boletín Oficial, la decisión del Ministerio de Salud alcanza habilitaciones, matriculaciones, reinscripciones, certificaciones administrativas y autorizaciones regulatorias. El objetivo es facilitar el acceso a servicios básicos y reducir obstáculos económicos para la atención sanitaria.
La resolución busca beneficiar especialmente a pequeños prestadores, centros comunitarios, unidades de atención primaria y dispositivos de salud mental. Se apunta a redirigir los recursos hacia la mejora de la atención y la infraestructura sanitaria.
Médicos (3).webp
Por decisión del Gobierno, ya no se cobrará aranceles por habilitaciones, certificaciones y matrículas del sector sanitario
Los cambios del Gobierno
Con esta disposición, el Gobierno derogó la Ley 3.314 de octubre de 2023, que establecía montos arancelarios para los mismos trámites. Solo se mantienen los aranceles en gestiones realizadas por la Dirección de Sanidad de Fronteras y Terminales de Transporte.
También se ratifica la gratuidad para los establecimientos públicos de jurisdicción nacional, los pertenecientes a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y los que dependen de universidades nacionales. Esta política ya estaba vigente y ahora se incorpora al nuevo esquema general.