viernes 18 de abril de 2025

El Gobierno confirmó que cerrará el INADI: "No vamos a seguir financiando la rosca política"

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del organismo, que se hará con el objetivo de reducir aún más los gastos del Estado.

--:--

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves que el Gobierno nacional tomó la decisión de cerrar definitivamente el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), como parte de la reducción de la estructura estatal decidida por el presidente Javier Milei.

"No podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones", aseguró el funcionario en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. Dijo que el Gobierno no está dispuesto a "seguir financiando la rosca política".

Lee además

“Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o lugares para generar empleo militante. Empezamos a avanzar con el primero de ellos. El primero va a ser el Inadi. Estamos empezando con su cierre definitivo”, remarcó Adorni.

Embed

“Tiene alrededor de 400 empleados, oficinas a lo largo y ancho del país. Estos institutos además suelen estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad”, agregó.

“Por desgracia los tiempos no son tan veloces como uno quisiera, pero no vamos a seguir financiando ni rosca política, ni lugares donde se pagan favores políticos y donde haya cientos o decenas de puestos jerárquicos que no suman absolutamente nada a un país empobrecido”, dijo también.

Y al momento de ser consultado sobre el destino de los trabajadores del organismo, dijo que “un empleado que esté de más no tiene razón de ser” y fue más allá: “Hay un sinfín de institutos que Milei está decidido a sacar. Siempre dijimos que el Estado tiene que achicarse, es nuestro plan de gobierno. Nos encantaría que esté cerrado hoy, pero hoy empezamos con las cuestiones administrativas. En algunos casos será por decreto y en otros será la decisión de cada ministro”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar