domingo 09 de marzo de 2025

El Gobierno anunció el retorno del Servicio Cívico para jóvenes que no trabajan ni estudian

La Ministra de Seguridad de la Nación confirmó que el Gobierno dispondrá el regreso del Servicio Cívico. ¿Cómo se implementará y en qué provincias?

--:--

El Gobierno nacional anunció el retorno del Servicio Cívico, un programa que la ministra de SeguridadPatricia Bullrich había impulsado cuando ocupó el mismo cargo como parte de Cambiemos, con Mauricio Macri como presidente. Según se informó, "no se trata de un servicio militar" sino de "una instrucción de valores cívicos".

"Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga", afirmó Bullrich a través de un posteo en su cuenta de X, junto a un video en el que se la ve junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Lee además

"A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales", indicó la funcionaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1869164664879227089&partner=&hide_thread=false

Según informó Infobae, en el Gobierno aclararon que la inscripción es voluntaria. "Es una capacitación que puede servir para el empleo público, privado e incluso para quienes quieran pertenecer a una fuerzas de seguridad", agregaron.

¿Dónde se implementará el Servicio Cívico?

En la presentación del programa, la ministra de Seguridad anunció que el Servicio Cívico se implementará en once ciudades del país donde "esperan que haya una buena recepción". Se espera que en los próximos días se informen detalles como los modos de inscripción, requisitos y locación. A diferencia de la última implementación, este año contarán con el apoyo y participación de Capital Humano.

El Servicio Cívico fue implementado en 2019, a través de la Gendarmería Nacional. En total se anotaron 1.200 jóvenes, de entre 16 y 20 años, para compartir una "experiencia educativa y reflexionar sobre los valores democráticos, sus derechos y responsabilidades".

Gendarmería Centro Unificado de Control
Gendarmería y Capital Humano implementarán el Servicio Cívico propuesto por el Gobierno.

Gendarmería y Capital Humano implementarán el Servicio Cívico propuesto por el Gobierno.

El programa estuvo compuesto por talleres basados en temáticas de promoción de la salud, orientación vocacional e inmersión al mundo educativo y laboral, liderazgo y trabajo en equipo. Además, hubo capacitación en construcción de la ciudadanía y prevención y reducción de riesgos ante situaciones de desastres o catástrofes, así como talleres de oficios para que los jóvenes aprendan distintas tareas. Contó con sedes a lo largo y a lo ancho del país.

En ese entonces, las sedes fueron Campo de Mayo, Ciudad Evita, González Catán y Mercedes, en provincia de Buenos Aires; sumadas a las de Córdoba, Santiago del Estero y Río Negro. "Orden, disciplina y aprendizaje. Si tuviera que definir al Servicio Cívico Voluntario en Valores, esas serían las palabras precisas: un verdadero camino hacia la libertad, la autonomía y el cumplimiento de los sueños de los argentinos”, expresó Bullrich cuando encabezó el acto de lanzamiento.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar