sábado 11 de enero de 2025

El detalle que impide a los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa votar en las elecciones

Este domingo los ocho jóvenes alojados en la Alcaidía de Melchor Romero, en La Plata, no emitirán su sufragio.

--:--

En el marco de las elecciones generales, más de 35 millones de argentinos pasarán por el cuarto oscuro este domingo. Pero este no será el caso de los ocho rugbiers condenados en primera instancia por el crimen de Fernando Báez Sosa. Los jóvenes que se encuentran alojados en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, en las afueras de La Plata, no podrán participar de la jornada electoral.

Aunque su sentencia no está firme, Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Ayrton Viollaz (24), Ciro Pertossi (23), Lucas Pertossi (24), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (22) y Luciano Pertossi (21) tendrían derecho a votar pero deberán ser trasladados a una unidad penal para hacerlo, ya que en las alcaidías bonaerenses este evento no puede desarrollarse.

Lee además

Para poder sufragar, se debe hacer un pedido ante la Justicia, tal como ocurrió con L-Gante en las PASO. A través de su abogado, el músico de cumbia 420 logró que lo trasladaran hasta la Unidad Penitenciaria Número 58 de Ingeniero Budge, para cumplir con su obligación ciudadana.

Alcaidía 3 Melchor Romero
Desde hace más de tres años los rugbiers se encuentran detenidos en la Alcaidía de Melchor Romero, alejados del resto de los reclusos.

Desde hace más de tres años los rugbiers se encuentran detenidos en la Alcaidía de Melchor Romero, alejados del resto de los reclusos.

En el caso de los rugbiers y conforme a lo dicho por su abogado, Hugo Tomei a TN, los jóvenes no serán trasladados para sufragar y “no votarán en ningún lado”, remarcó el letrado. Aunque en caso de un presunto balotaje podrían participar si cumplen con lo que exige la ley.

¿QUÉ DETENIDOS TIENEN DERECHO AL VOTO?

Según la Dirección Nacional Electoral, se reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.

Cárcel Presos

Aunque en diciembre del 2022 la Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que rehabilita el “derecho al sufragio a personas condenadas con sentencias penales firmes en las cárceles de todo el país”, hasta el momento en Argentina, solo pueden votar quienes permanecen procesados o con una pena en primera instancia y que aún conservan el principio de inocencia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar