El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro de pilotos previsto para el 19 de julio, justo cuando arrancan las vacaciones de invierno. La medida desactiva una protesta que amenazaba con dejar a miles de pasajeros sin poder viajar en uno de los fines de semana más movidos del año.
La decisión fue confirmada este martes por la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, a través de un comunicado oficial. Allí se detalla que la conciliación afecta a todas las empresas del sector y comprende a todos los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 800/22.
Según el texto, la resolución se tomó "a partir de la solicitud interpuesta por la empresa Aerolíneas Argentinas, integrante de la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina (CLARA), según lo establecido en la normativa vigente". Por eso, "se estableció un período conciliatorio de 15 días", durante los cuales no podrán realizarse medidas de fuerza.
Paro pilotos.jpg
Dictaron la conciliación obligatoria y desactivaron el paro de pilotos que iba a complicar el arranque de las vacaciones de invierno
La medida comienza a regir el mismo sábado 19, en el marco de la Ley N.º 14.786, por lo que "las partes deberán retrotraer la situación al estado anterior al inicio del conflicto". Además, "se intima a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual".
Los vuelos saldrán con normalidad durante las vacaciones de invierno
El conflicto había sido impulsado por el gremio que lidera Pablo Biró en rechazo al decreto 378/2025, que introduce cambios en la forma de trabajo de las tripulaciones. Aunque todavía no está vigente -regirá dentro de 90 días-, desde APLA decidieron lanzar una medida que afectaba a más de 300 vuelos y 40.000 pasajeros.
Desde el Gobierno y la empresa advirtieron sobre el perjuicio que esto hubiera generado. "Las acciones gremiales anunciadas por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para este sábado 19 de julio afectaban a más de 300 vuelos comerciales nacionales e internacionales y 40.000 pasajeros, que en el inicio de la temporada estival y el receso escolar generan un perjuicio enorme no solo a los pasajeros sino también a la empresa", indicaron desde la Secretaría de Trabajo.
Aeropuerto de Ezeiza.jpg
El Gobierno intervino para evitar el paro de pilotos del 19 de julio y garantizar los vuelos en pleno inicio del receso invernal
Tras conocerse la resolución, la aerolínea de bandera emitió su propio comunicado. "Aerolíneas Argentinas informa que no habrá paro de pilotos del gremio APLA el próximo sábado 19 de julio, luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada por la empresa en el día de ayer", señalaron.
Por último, la compañía destacó que "este año, Aerolíneas Argentinas no requerirá transferencias del Estado para sostener su actividad, y que volverá a reportar ganancias operativas, tal como ocurrió en 2024. Ambos logros son inéditos desde la reestatización de la empresa en 2008".