sábado 12 de julio de 2025

Después de la reunión con los empresarios, Massa anunció que se levanta el paro de micros

Así lo anunció el ministro de Economía tras un tenso encuentro con las cámaras empresariales. El lunes seguirán las negociaciones.

--:--

El Ministro de Eocnomía Sergio Massa anunció que se levanta el paro de 24 horas que había decretado la UTA y que tenía paralizado al servicio desde la cero de este viernes en La Plat y la región y desde las 16 del jueves en varias líneas que operan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De acuerdo a lo informado, el servicio debía comenzar a normalizarse a partir de las 17:30 de este viernes.

En tanto, se abre una mesa de negociación a la que se sumaría el gobierno porteño y empezará a funcionar el lunes que viene.

Lee además

Más allá del anuncio oficial, ahora resta ver el modo en que la empresas empiezan a activar los mecanismos para retomar la actividad. Voceros de distintas compañías que operan en La Plata indicaron a 0221.com.ar que eso seguramente se extenderá debido a que los choferes tienen que llegar hasta las bases donde están los micros con el inconveniente de que no hay transporte que los lleves. A lo que se suma la puesta en funcionamiento de las unidades para empezar cumplir con los cronogramas.

En tanto fuentes gremiales indicaron que están aguardando la notificación oficial para que los trabajadores vuelvan a cumplir con sus turnos.

“Nos hubiera gustado que la Ciudad esté en la mesa, que pongan el cuerpo, que hagan inversión y cuide el bolsillo de los vecinos de capital y el gran Buenos Aires”, lamentó Massa tras explicar que la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, y su par de Transporte, Diego Giuliano, participaron de la negociación con las empresas de transporte y los sindicatos del sector.

El candidato presidencial de Unión por la Patria comenzó por detallar que el gobierno nacional “hace un esfuerzo enorme de más de $500 mil millones para sostener el sistema de transporte de pasajeros” y que la medida de fuerza no estaba relacionada con el pago de salarios porque “el Estado depositó los salarios”.

“Es un paro que forzaron los empresarios, el Estado le transfirió la plata de los sueldos y algunos empresarios retuvieron la plata para forzar a los trabajadores a salir a la calle. Los salarios estaban acordados en las paritarias, se depositaron, tampoco era por las tarifas porque no les importa”, había indicado durante la mañana.

Después del anuncio, el ministro de Transporte bonaerense Jorge D´Onofrio, se unió a las críticas a los empresarios: “Como dijo el ministro Sergio Massa, no vamos a aceptar ningún tipo de extorsión. Desde las 17.:0 se levanta la medida, el acta paritario fue firmado. Desde el lunes, vamos a fortalecer el diálogo por el cual siempre hemos apostado. El consenso es el camino que queremos para la Argentina, no vamos a dejar que nadie plantee un sistema extorsivo que tenga de rehenes a nuestras vecinas y vecinos que día a día trabajan para seguir consolidando el crecimiento y desarrollo del país". 

Y agregó: "Esperamos que todos estén a la altura de la circunstancia y se sienten en la mesa a dialogar, conversar y trabajar por el sistema de transporte”.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar