viernes 21 de marzo de 2025

¿Cuándo se publica el índice de inflación de enero y cuánto se espera que sea en todo 2025?

El INDEC dará a conocer el dato oficial de la inflación de enero este jueves. Además se informará la valorización de la canasta básica alimentaria y total.

--:--

En el Ejecutivo libertario son optimistas y según anticipó el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, la medición se ubicará en torno al 2,3% y será apenas más baja que el incremento registrado en noviembre del año pasado, cuando el IPC fue del 2,4%.

Lee además

De confirmarse, el dato marcaría otro logro de la gestión que encabeza Javier Milei para desacelerar la inflación, pero también llegaría en medio de la incesante caída del consumo y las previsiones de un nuevo repunte de los precios previsto para febrero.

Embed

Semanas atrás, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en base a la proyección de 39 consultoras y entidades financieras que participaron del informe mensual, arrojó que el dato oficial de enero sería 2,3%. De cara a febrero, sin embargo, las expectativas son diferentes y es que los pronósticos iniciales de las consultoras, que preveían un 2% de incremento, están en duda debido al aumento del 15% en la carne, la subas de las tarifas a los servicios públicos y otros rubros que también experimentaron fuertes alzas y le meten más presión a la inflación.

De acuerdo con el último REM, la inflación para 2025 será del 25,9%. Para los próximos años los economistas también esperan que los precios sigan moderándose, con un 15,3% para 2026 y un 10% para 2027, en un contexto de ajuste fiscal y estabilidad monetaria promovido por el Gobierno.

Este mismo jueves el INDEC también difundirá la valorización de la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT), que determinan los umbrales de pobreza e indigencia.

Embed

En diciembre pasado ambas líneas de corte sufrieron fuertes subas y se ubicaron en $331.532,45 para la pobreza y $145.408,96 para la indigencia.

Las buenas previsiones del Gobierno

Caputo anticipó en las últimas horas que la inflación de enero será del 2,3% y destacó que de confirmarse esa cifra esta semana será "la más baja" de su gestión. "Está en torno a lo que predijo el mercado, que en base a las expectativas está en el orden del 2,3%, y yo creo que debiera venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro", celebró el funcionario nacional en diálogo con Radio Rivadavia.

economia vida diaria indec_0008 (1).jpg
La inflación de enero sería del 2,3%, según estiman en el Gobierno.

La inflación de enero sería del 2,3%, según estiman en el Gobierno.

El ministro, que se convirtió en una de las figuras más prominentes de la gestión libertaria, apuntó sin embargo que se espera que el proceso de desinflación continúe porque el Gobierno argentino está "haciendo lo que hay que hacer para que eso pase".

Durante la entrevista, el ministro reafirmó que el Gobierno mantiene el equilibrio fiscal y la ortodoxia monetaria como pilares fundamentales de su política económica. "Si hacés esas cosas, inevitablemente el camino de la desinflación va a continuar", enfatizó al respecto.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar