viernes 25 de abril de 2025

¿Cuáles son los rubros que impulsaron el 11% de inflación en marzo?

El INDEC detalló en su informe mensual que elevó el Índice de Precios al 11% cuáles son los rubros que más afectaron a las familias argentinas.

--:--

El Instituto de Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue del 11% y alcanzó el 51,6% en el primer trimestre de este 2024. Uno de los rubros que más impulsó la suba de los precios fue Educación (52%), Comunicación (15,9%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%). De acuerdo a los datos oficiales, la inflación interanual en nuestro país es de 287,9%.

La fuerte suba se debió a los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo 2024. Es decir, se trata de un rubro estacional, ya que se supone que no seguirá aumentando en ese nivel en los próximos meses del año.

Lee además

Siguiendo con los rubros que más subieron, se destaca Transporte (13%); Bebidas Alcohólicas y tabaco (12,3%); Salud (12,2%); y Prendas de vestir y calzado (10,9%). En tanto, Alimentos y Bebidas no alcohólicas su ubicó por debajo del nivel general (11%) con el 10,5%.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1778861137762595009&partner=&hide_thread=false

Un escalón más atrás, se ubican Bienes y servicios varios (9,6%); Recreación y cultura (8,5%); Restaurantes y hoteles (8,3%); y cierra la lista Equipamiento y mantenimiento del hogar (5%).

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas.

Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

El informe completo del INDEC

La Infkación de marzo de 2024.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar