martes 24 de junio de 2025

Cristina Kirchner deberá presentarse en Comodoro Py en los próximos cinco días hábiles para quedar detenida

La Justicia confirmó la condena contra Cristina Kirchner y dispuso su presentación en Comodoro Py para iniciar el cumplimiento de la pena.

--:--

Esta resolución se produce luego de que la Corte Suprema rechazara por unanimidad los recursos de la defensa y de la fiscalía, confirmando la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Kirchner por defraudación al Estado en la asignación irregular de obras públicas en Santa Cruz. Vale aclarar que, tras confirmarse la condena, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron la detención inmediata.

Lee además

La causa Vialidad, que investiga el desvío de fondos y contratos irregulares durante el gobierno de la exmandataria, lleva ya varios años de proceso judicial y representa uno de los casos más importantes en la historia reciente del país.

Además de Cristina Kirchner, están afectados otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez y José López, quienes también deberán presentarse para cumplir con las órdenes de detención dictadas por el TOF 2.

Cristina-Kirchner-La-voz-scaled.jpg
Cristina Kirchner deberá presentarse en Comodoro Py tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad

Cristina Kirchner deberá presentarse en Comodoro Py tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad

¿Habrá prisión domiciliaria para Cristina Kirchner?

Por su parte, se estima que la expresidenta podría acceder al beneficio del arresto domiciliario, dado que cuenta con más de 70 años, aunque esta definición quedará a criterio del tribunal. Sin embargo, ese proceso puede demorar varios días o incluso semanas. Mientras tanto, el tribunal deberá decidir cuál será el lugar provisorio de detención. Puede tratarse de una unidad penitenciaria, una dependencia de alguna fuerza de seguridad, o directamente su casa, si se aprueba la domiciliaria.

Esta decisión judicial también tiene un fuerte impacto político, ya que Cristina Kirchner no podrá participar de las próximas elecciones legislativas, en las cuales planeaba competir por una banca provincial.

El fallo original, dictado en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, fue confirmado en noviembre por la Sala IV de la Cámara de Casación, que rechazó todos los recursos presentados por las defensas y la fiscalía en un extenso fallo de más de 1.600 páginas.

Con esta medida, se sella un capítulo judicial histórico: desde el retorno de la democracia, solo dos expresidentes argentinos fueron condenados por la Justicia, Carlos Menem y ahora Cristina Kirchner, dejando una marca histórica en el ámbito político y judicial.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar