sábado 11 de enero de 2025

Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ y criticó la falta de modelo productivo del Gobierno

La exmandataria asumió la presidencia del PJ, criticó el modelo económico de Milei y alertó sobre el endeudamiento y la falta de un modelo productivo.

--:--

Cristina Kirchner asumió finalmente la presidencia del Partido Justicialista (PJ) tras una enérgica disputa interna con el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela, quien se bajó de la contienda luego de que su lista fuera inhabilitada. La expresidenta fue la única oradora del acto celebrado en la UMET, donde criticó la gestión económica del gobierno de Javier Milei.

En su discurso, Kirchner señaló que "este Gobierno no tiene modelo productivo, tiene un modelo de valorización financiera", y afirmó que el país se encuentra "en un ciclo de apropiación y depredación". Estas declaraciones fueron acompañadas de un fuerte cuestionamiento a las políticas económicas del oficialismo.

Lee además

Cristina Kirchner - Asunción PJ (4).jpeg
Cristina Kirchner asumió formalmente como presidenta del Partido Justicialista.

Cristina Kirchner asumió formalmente como presidenta del Partido Justicialista.

El discurso de Cristina Kirchner en su asunción al frente del PJ

En su intervención, la exmandataria marcó el primer aniversario de la asunción de Javier Milei. Aseguró que "hay una aceptación de la sociedad a un ejercicio de ajuste violento sobre sectores, en tanto y en cuanto no los toquen a ellos". Según Kirchner, esta situación "no se trata de una crítica social sino de una descripción".

La expresidenta también recordó que lo que Argentina está viviendo "es más viejo que el sol" y lo calificó como la cuarta experiencia de valorización financiera en el país. En ese sentido, insistió en que el actual modelo "extractivista" está basado en un sistema que prioriza las ganancias en dólares, sin incentivar la inversión en sectores productivos.

Cristina Kirchner - Asunción PJ (2).jpeg

En relación con la economía, Kirchner se refirió al polémico voto del legislador Edgardo Kueider para la aprobación del régimen en la ley Bases en el Senado. Se preguntó "¿cómo fue obtenido ese voto?" y criticó las leyes que, según ella, "van en contra del pueblo y de los intereses de la Nación".

Por último, Cristina Kirchner reconoció que "el blanqueo fue un éxito", pero advirtió que, a pesar de ello, "tenemos un endeudamiento de casi U$S 100.000 millones más". Además, señaló que el Gobierno no ha logrado una "renegociación virtuosa, sino forzosa, porque no tienen los dólares ni acceso a los mercados internacionales".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar