martes 30 de septiembre de 2025

Billeteras virtuales: la explicación del BCRA sobre el corte abrupto en la venta de dólar oficial

El Banco Central aclaró que el corte en la venta de dólar oficial en billeteras virtuales no implica nuevas restricciones ni afecta a personas humanas.

--:--

"No hubo ninguna medida tomada hoy”, destacó esta tarde Santiago Bausili, presidente del Banco Central, en una entrevista televisiva. El titular de la autoridad monetaria explicó que "no cambia nada, más allá del revuelo en las redes. En términos normativos no cambia nada en lo que tiene que ver con el acceso para personas humanas al mercado de cambios".

Lee además

El corte afectó a las operaciones que estas billeteras realizaban comprando dólares a través de bancos y agencias de cambio, algo que el BCRA recuerda que está limitado solo a entidades autorizadas. "Lo que estaba pasando es que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en mercado de cambio para personas humanas, porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central. Las billeteras y las Alycs no están autorizadas por el BCRA", aseguró Bausili.

Según fuentes del mercado, Mercado Pago y Cocos Capital compraban las divisas al banco BIND, que cortó el servicio de manera repentina. "Les cortaron la API de un momento a otro", detallaron.

Santiago Bausili (1).jpg
Santiago Bausili, presidente del BCRA, aclaró que el corte en billeteras virtuales fue por un error de interpretación, no por nueva normativa

Santiago Bausili, presidente del BCRA, aclaró que el corte en billeteras virtuales fue por un error de interpretación, no por nueva normativa

Una decisión que generó ruido en el mercado

Desde Cocos Capital, su CEO Ariel Sbdar aclaró: "Solo para aclarar que si bien a pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre".

Bausili sostuvo que la intervención del Central se debió a que distintas billeteras y aplicaciones "empezaron a incorporar la venta de dólares de forma errónea y que el Banco Central decidió intervenir para aclararles que la interpretación estaba errada". El presidente del BCRA remarcó que no existió un pedido directo a las firmas afectadas. "El BCRA lidia con sus regulados, que son los bancos y las casas de cambio. Nosotros no hablamos con Cocos Capital hoy", subrayó.

Dólar (4)
El BCRA explicó que Mercado Pago y Cocos Capital interrumpieron la venta de dólar oficial por fallas regulatorias, sin afectar el acceso al público

El BCRA explicó que Mercado Pago y Cocos Capital interrumpieron la venta de dólar oficial por fallas regulatorias, sin afectar el acceso al público

El funcionario recordó que no es la primera vez que surge un malentendido de este tipo. "El otro día, cuando sacamos una normativa para frenar el rulo, que era un arbitraje nada más, también salió un rumor de que se ponía cepo. Nosotros, desde el día uno eliminamos restricciones cambiarias cada vez que estaban las condiciones dadas, no sumamos ninguna", afirmó.

En definitiva, la explicación del Banco Central busca calmar los ánimos y dejar en claro que el acceso al dólar oficial para personas humanas no sufrió cambios, y que la medida afectó solo a las entidades que operaban fuera del marco regulatorio autorizado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar